LOS ELEGIDOS DE NE: LA ESPADA DE LOS CINCUENTA AÑOS, segunda novela de Mark Z. Danielewski, autor de La casa de hojas
Mark
Z. Danielewski
Editorial ALPHA DECAY
Una noche de Halloween,
en una fiesta celebrada en un rancho del este de Texas, una costurera llamada
Chintana termina al cuidado de cinco revoltosos huérfanos. No sorprende que las
energías de los niños resulten casi irrefrenables, incluso con promesas de
tarta y cuentacuentos. El cuentacuentos, sin embargo, no es lo que todos se
imaginan. Amenazante y misterioso, el hombre entretiene a los huérfanos con un
relato perverso de venganza y violencia. Tampoco viene con las manos vacías. A
los pies de los niños, coloca un estrecho y alargado estuche cerrado con cinco
pestillos. “Soy un hombre malvado con un corazón muy negro”, les avisa. “Y
fueron solamente esa maldad y esa negrura las que me llevaron a buscar esto que
llevo transportando muchos años y que os he traído esta noche.” Una afirmación
perturbadora para cualquiera, especialmente para los niños. Pero como pronto
descubrirá Chintana, esto no es más que el principio. Su preocupación irá en
aumento a medida que el cuentacuentos ofrezca detalles cada vez más siniestros
sobre las consecuencias que oculta ese estrecho y alargado estuche. Para
empeorar las cosas, los huérfanos, uno tras otro, se adelantarán para abrir los
pestillos…
La espada de los cincuenta años from Pálido Fuego on Vimeo.
La
espada de los cincuenta años es una historia clásica de terror
para adultos, escrita sobre la base estilística de El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, con la ruptura
narrativa de voces de Las olas, de
Virginia Woolf, más una encomiable economía de medios —la cual no obstante
supera con nota el difícil objetivo de transmitir más con menos— con la marca
distintiva del taller Danielewski: la experimentación formal.
“Una inteligente mezcla de voces y estructura. Es una delicia
física pasar las páginas y contemplar su maquetación y, asimismo, recrearse en
el lenguaje”.
The Boston Globe
Conseguilo en:
Info sobre LA CASA DE HOJAS: CLIC AQUÍ
Comentarios