Novedad editorial junio 2015: EL EMPORIO (Distr. GALERNA) - No Ficción

EL BALANCE DE LA ECONOMÍA ARGENTINA 
VVAA
Ensayo - Economía
Las oportunidades que se nos presentaron en los últimos años no se tradujeron en un desarrollo sostenido. La actualidad macroeconómica y social presenta distorsiones que afectan la libertad y la igualdad de oportunidades. Pero 2015 es un año electoral; una posibilidad que nos da la democracia. Por lo tanto es una buena oportunidad para presentar una agenda de políticas que hemos denominado de consenso. Si no hay consensos, los liderazgos carecen de contenidos y por lo tanto de legitimidad. Por eso queremos discutir una agenda que guíe nuestro futuro.

Una agenda de políticas que ponga en el centro al ciudadano, para construir una sociedad que encuentre en el Estado un facilitador para llegar a sus objetivos y en el mercado, oportunidades para el trabajo, con el fin de regenerar el tejido social. Una propuesta para integrarse al mundo, para mantener un desarrollo sostenible y para reescribir su contrato social de manera de garantizarle a cada argentino una oportunidad de vivir una vida digna por sus propios medios. Una agenda común, que se mantenga en el tiempo y consolide un consenso basado en los principios de libertad, liderazgo y compromiso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura

NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)