Novedad Editorial junio 2015: UNIPE (Distr. GALERNA) - No Ficción
EDUCACIÓN
Y LUCHA DE CLASES Y OTROS ESCRITOS
Anibal
Ponce
Ensayo
- Educación
Educación
y lucha de clases, editado por primera vez en 1937, explican en
el texto de presentación Nicolás Arata y Pablo Gentili, presenta una historia
sobre las formas de enseñanza occidentales desde una perspectiva marxista. A
través de sus páginas, Aníbal Ponce señaló, metódica y sentenciosamente, que la
educación no era una palanca de ascenso social sino uno de los «más sutiles
instrumentos de opresión» al servicio de las clases dirigentes. Su versión de
la historia de la educación estaba orientada a responder a un interrogante
fundamental de su tiempo: ¿qué programa educativo sirve mejor a un proyecto
político de características inéditas como el desatado por la revolución
bolchevique de 1917? Y si bien este pensamiento no tuvo grandes correlatos en
el plano nacional, nutrió de una serie de enfoques y conceptos al campo
pedagógico. A esta edición de Educación y lucha de clases se han añadido
fragmentos de escritos de Ponce relacionados con la temática educativa: dos
discursos sobre la Reforma universitaria de 1918, y sendas semblanzas, del
Sarmiento forjador y del José Ingenieros maestro.
Comentarios