Ricardo Piglia, ganador del Premio Formentor de las Letras 2015
![]() |
Foto Gentileza Eduardo Grossman |
"La
obra de Ricardo Piglia orquesta como pocas un homenaje a la diversidad y
traducibilidad de los relatos del mundo, y ha elevado a rango estético de
primera magnitud el hablar de literatura y departir de escritores,
reficcionalizando obras, autores, anécdotas o azares con rara maestría y
refinado espíritu", destacó el jurado de este premio presidido
por Basilio Baltasar y formado por Darío Villanueva, director de la RAE, y los
escritores Félix de Azúa, José Ángel González y Marta Sanz.
Ricardo
Piglia (Adrogué, Buenos Aires, 1941) es uno de los escritores
fundamentales de la literatura latinoamericana contemporánea.
Narrador, crítico
literario, ensayista, durante veinte años fue profesor en las universidades de
Princeton y Harvard.
Entre sus libros, traducidos
a varias lenguas, se encuentran las novelas Respiración
artificial (1980), La ciudad ausente
(1992), Plata quemada (1997), Blanco nocturno (2010) y El camino de Ida (2013), y los volúmenes
de cuentos La invasión (1967), Nombre falso (1975), Prisión perpetua (1988) y Cuentos morales (1995). También ha
publicado los libros de ensayos Crítica y
ficción (1986), Formas breves
(1999) y El último lector (2005).
Ha recibido, entre
otros, los premios Iberoamericano de Letras José Donoso (Chile, 2005), de la
Crítica (España, 2010), Rómulo Gallegos (Venezuela, 2011) e Iberoamericano de
Narrativa Manuel Rojas (Chile, 2013).
Comentarios