COSAS PEORES DE MARGARITA GARCÍA ROBAYO GANADOR DEL PREMIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2014
Un jurado prestigioso acordó por unanimidad otorgar el Premio
Casa de las Américas en cuento a: Cosas
peores, de Margarita García Robayo.
En siete relatos de mediana extensión, la
autora da cuenta de las ambiciones, los empeños y los fracasos de personajes.
“Fanny
pensó que Titi no toleraría la lástima de los vecinos. Y ella tampoco. Pensó
que era mejor no inventar complicaciones que no tenía, que eso era lo que la
vida les había puesto y que las cosas estaban bien. Relativamente bien. Y que
peor sería... Tantas cosas. Había cosas peores.”
Titi nació con un sobrepeso poco común;
confundido con un síntoma de buena salud, no fue tratado a tiempo. Así ve pasar
sus días, observado y juzgado por miradas ajenas: no tan normal para un colegio
“normal”, no tan especial para un colegio “especial”. Pero como diría Fanny, su
madre, en el cuento que da nombre a este libro, siempre hay cosas peores. Peor
sería la muerte, el desencuentro, la soledad, la pérdida, el tedio. La ausencia
en sus más sofisticadas formas.
Cosas
peores, estampas breves, fragmentos que, arrancados de su
curso, huérfanos, dejan al lector igual de desamparado que los personajes que
los protagonizan. Historias en las que sólo algunos encuentran la redención y
que confirman la escritura punzante, por momentos perturbadora pero siempre
certera, de una de las voces insoslayables de la narrativa latinoamericana.
Sobre la autora:
Margarita
García Robayo nació
en la ciudad colombiana de Cartagena y está radicada en Buenos Aires. Es autora
de las novelas Lo que no aprendí
(Planeta, 2013), elegida como uno de los tres mejores libros del año por el
Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, y Hasta que pase un huracán; de los libros de relatos Hay ciertas cosas que una no puede hacer
descalza (Planeta, 2009), Las
personas normales son muy raras, Orquídeas y Cosas peores, galardonado con el Premio Literario Casa de las
Américas.
Su trabajo ha sido publicado en la Argentina,
Colombia, México, Perú, Italia y España. En Chile se lanzó recientemente Usted está aquí, una antología de textos
de su autoría.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Comentarios