Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

LLEGA SEPTIEMBRE Y CELEBRAMOS CUATRO AÑOS DE NOTICIAS EDITORIALES

Imagen

21-22-23/08: II FESTIVAL ESPACIO ENJAMBRE

Imagen
PROGRAMA Viernes 21 de agosto 18.00hs- Inauguración de la muestra colectiva “Leer textil” Se presentarán una serie de obras que experimentan con técnicas artesanales para generar textos y textiles. La exposición colectiva está dirigida por la artista Araceli Pourcel. 20.00hs-Lo escrito, lo dicho, lo leído, lo escuchado: topografías del discurso ¿Cuál sería el borde de una escritura? ¿Cuál su territorio? Cada artista se mantiene de pie en medio del caos de recortes leídos y escuchados, de anotaciones, garabatos, marcas; y en vez de caer, construye una obra. Diálogo cruzado entre Fernanda García Lao (escritora), Emilio García Wehbi (artista interdisciplinario que trabaja con el lenguaje escénico), Marcos López (artista visual), Pablo Maurette (filósofo) y Diana Szienblum (bailarina, actriz y coreógrafa). Modera María Zorraquín. 21.30hs- Rojo lecturas: ciclo de literatura de género Escritores invitados: Fabián Casas, Teresa Arijón, Pedro Mairal y Luciana Czudnows

HOY 21/08: Presentación del libro LA CANCHA PERONISTA. Fútbol y política (1946-1655) compilado por Raanan Rein (UNSAM)

Imagen

HOY 20/08 se estrena EL PRINCIPITO, versión cinematográfica del clásico de Antoine de Saint-Exupéry

Imagen
EL PRINCIPITO The Little Prince Director Mark Osborne Autores: Irena Brignull (Guión), Mark Osborne (Historia),  Bob Persichetti (Historia), Antoine de Saint-Exupéry (Novela). Productores: Dimitri Rassam, Aton Soumache, Alexis Vonarb. Música: Richard Harvey, Hans Zimmer. Diseño de producción: Celine Desrumau, Lou Romano. Estreno: 20 de agosto 2015 Duración: 107'  Calificación INCAA: ATP Visualmente gloriosa y extremadamente conmovedora adaptación del clásico infantil. Una versión extremadamente bella y encantadora, con una gran riqueza temática, que seguro será una de las mejores películas animadas de este año. Oliver Lyttelton, Indiewire Mark Osborne ha logrado la cuadratura del círculo: ser fiel a la obra, integrarla dentro de un relato que amplía su reducido campo de batalla, a partir de un bello y minucioso artefacto animado. Sergi Sánchez, Diario La Razón Osborne logra ser absolutamente riguroso. El stop motion con el que preserva el libro

Novedades CAJA NEGRA EDITORA: Ed Wood, Jack Kerouac y el filósofo Vilém Flusser en ediciones de lujo

Imagen
ED WOOD La sangre se esparce rápidamente Relatos pulp Traducción / Matías Battistión Introducción / Bob Blackburn Colección Synesthesia Cine - Literatura Norteamericana Cuando Ed Wood recibió la extravagante condecoración de “Peor director de cine de todos los tiempos” poco después de su muerte, la imagen que el público tenía de su obra empezó a cambiar. Cada vez con mayor frecuencia, los cines artísticos comenzaron a proyectar las pocas copias de sus films que se podían encontrar, y la cantidad de devotos de su obra aumentó de forma considerable. Con la película que Tim Burton y Johnny Depp le dedicaron en 1994, Ed Wood se transformó definitivamente en un director de culto y en una figura eminente del cine norteamericano de clase B. Pero mientras estuvo con vida, el acceso al nirvana de la fama estuvo poblado de decepciones que lo arrojaron a lo más bajo del sueño hollywoodense. Si bien son célebres sus fracasos de taquilla y los sucesivos rechazos de críticos y produ

HOY 20/08: Presentación del libro NEW POMPEY de Horacio Convertini en Librería Hernández

Imagen
Sobre el libro: NEW POMPEY Horacio Convertini Colección: Extremo negro Novela Negra Cali vuelve cansado a la casita de los viejos: vacía, en una Pompeya tan pobre y tan casi apocalíptica como buena parte del sur de la ciudad, en donde la niebla del Riachuelo sólo puede asociarse con la radiactividad y la peste. En el barrio del que huyó o lo expulsaron -y el despliegue de la relación entre estos términos es uno de los aciertos de esta novela- por puto, solo, casi sin recursos y a merced de la sombra del padre, Cali se encontrará bailando un tango de dos que es también un duelo: como en los orígenes del género porteño, la danza será entre machos y la distancia entre el abrazo y la cuchillada, escasa. El narrador-protagonista, Cali, engancha al lector y lo lleva de la identificación al rechazo y otra vez a la identificación. Es una voz confesional y melancólica, con todos los matices y las contradicciones de los personajes ricos. El amor, la madre, la infancia, la ami

HOY 20/08: Ciclo de lecturas LOS FANTÁSTICOS en Mendel Libros

Imagen

HOY 20/08: Presentación del libro LO QUE EL MODELO SE LLEVÓ (PRHGE) de Nicolás Lucca en Margen del Mundo (Chacarita)

Imagen
PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL Invita a la presentación de LO QUE EL MODELO SE LLEVÓ Sobre el libro LO QUE EL MODELO SE LLEVÓ Nicolás Lucca Ensayo – Investigación periodística Sudamericana El bloguero anti-k más leído analiza con crudeza la década supuestamente "ganada" en su primer libro. ¿No les da vergüenza? La pregunta aparece una y otra vez ante el casete con el que explican la Argentina políticos K y opo, periodistas rentados o "independientes" y adictos varios a la hipocresía. Desde su blog "Relato del Presente", Nicolás Lucca disparó siempre contra ese virus del lenguaje: hay que dar un golpe en la mesa, insultar, burlarse y, sobre todo, llamar a las cosas por su nombre. Y eso hace Lucca, de modo recargado, en su primer libro: analiza los últimos doce años (el peor añejamiento del que se tenga memoria) con el prisma imprescindible de un ciudadano pensante, desencantado y harto de tanto camelo. O como él mism

HOY 20/08: Presentación del libro ESPIADOS: cómo controla el gobierno a todos los argentinos de Claudio Savoia (Planeta) en Distal Libros

Imagen
Sobre el libro: ESPIADOS Cómo controla el gobierno a todos los argentinos. Infiltrados, espías y escuchas. La guerra por la información clandestina Claudio Savoia Ensayo – Investigación Periodística Espiados es una formidable investigación periodística sobre un submundo secreto, exuberante y provisto de una ingeniería compleja: la maquinaria estatal para controlar a la población y el poderoso negocio de la información clandestina. La trama incluye a los más de cinco mil agentes de inteligencia de las fuerzas de seguridad federales, con casi dos mil quinientos millones de pesos de presupuesto; el despliegue de los más amplios y sofisticados métodos de espionaje y vigilancia social por parte de oficinas administrativas, las seccionales provinciales de inteligencia y las nuevas tecnologías.  Las historias son concretas y asombrosas. Muchas de ellas aún están en desarrollo y sus finales se adivinan iluminados por las luces del escándalo. Un espía de la policía federal

HOY 20/08: Presentación del libro LA ÚLTIMA FELICIDAD DE BRUNO FÓLNER de Mempo Giardinelli (EDHASA) en Casa Nacional del Bicentenario

Imagen

Novedad Editorial SEIX BARRAL (PLANETA): Hermanos de sangre, una novela previa al ascenso del nazismo recuperada después de ochenta años

Imagen
HERMANOS DE SANGRE Una novela berlinesa Ernst Haffner Novela Berlín, 1930. Alemania está sumida en una terrible crisis económica. Miles de jóvenes viven en la calle. Algunos son huérfanos, otros han sido abandonados, otros huyen de crueles reformatorios. Todos tienen los mismos enemigos: el frío, el hambre y la policía. Pero juntos son más fuertes. Son hermanos de sangre. Como Jonny y su pandilla, unidos por un indisoluble vínculo de amistad y dispuestos a cualquier cosa para sobrevivir en unas calles tan mágicas como hostiles. Publicada un año antes del ascenso al poder del Partido Nacional Socialista, Hermanos de sangre fue prohibida y quemada por los nazis. Después de ochenta años de olvido ha sido redescubierta y convertida en un fenómeno en Alemania. Éste es un intenso retrato de la lucha por la dignidad y los anhelos de libertad de una generación víctima de un régimen injusto. Ernst Haffner nos sumerge en la miseria alemana de entreguerras con un realismo desgarrado