En el aniversario de su nacimiento, PRHGE lanza CERATI. LA BIOGRAFÍA

CERATI
La biografía
Juan Morris
Sudamericana


"El bebé nació a las seis y media, cuando empezaba a clarear. Después del parto, una de las monjas se lo apoyó unos segundos en el pecho y Lillian lo sintió por primera vez contra su piel. Era la mañana del 11 de agosto de 1959.
Lo llamaron Gustavo Adrián Cerati, porque a Lillian le gustaba el sonido de esos nombras, una resonancia con carácter: Gustavo era blando, Adrián era fuerte y Cerati también era suave, una combinación musical con comienzo, clímax y desenlace."

Por cuatro años y medio, mientras Gustavo Cerati estuvo en coma, todavía quedaba la esperanza de que un día fuera a despertar y por este motivo nadie se animaba a despedirlo. Finalmente, el 4 de septiembre de 2014 llegó la triste noticia de que había fallecido. Esta biografía es un homenaje al músico que cambió para siempre la historia del rock argentino, no solo en su costado musical sino en su faceta más íntima y humana. Con testimonios de los músicos de su banda y de sus familiares, Juan Morris reconstruye la vida de un artista incomparable y transformador, que logró absorber la tradición del rock nacional y proyectarla en el futuro.
Las biografías definitivas de grandes artistas requieren años de investigación, horas de charlas íntimas con familiares y amigos, la reconstrucción de anécdotas, amores y crisis, visitas a los lugares donde se desplegó la historia y una inmersión profunda en la obra y las emociones de sus protagonistas.
Cerati. La biografía traza un retrato conmovedor, apasionante y sincero de la vida de uno de los músicos más talentosos y singulares de nuestro tiempo, que cambió para siempre la historia del rock en Latinoamérica.

Sobre el autor
Juan Morris nació en Buenos Aires en 1983. Desde 2005 escribe para Rolling Stone, donde se desempeña como secretario de Redacción. Algunas de sus notas fueron publicadas en medios internacionales como Gatopardo de México, Esquire y Don Juan de Colombia, Internazionale de Italia y Courrier International de Francia. Dicta clases de escritura creativa y seminarios de periodismo narrativo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura