Novedad Editorial ANAGRAMA: Domingos de agosto de Patrick Modiano, Premio Nobel 2014.
DOMINGOS DE AGOSTO
Patrick Modiano
Colección: Panorama de Narrativas Nº 896
Narrativa Contemporánea
Niza en invierno. Llueve y los cafés están
fantasmagóricamente vacíos. Esta historia que desemboca en la Costa Azul fuera
de temporada se origina en las playas fluviales del Marne, donde el narrador
conoce a Sylvia. Y su relato incluye unas cuantas preguntas que no siempre
tienen una respuesta fácil: ¿por qué ha llegado la pareja a Niza? ¿De qué huye?
¿Qué papel desempeña en todo ello el diamante llamado la Cruz del Sur ¿Quiénes
son en realidad esa extraña pareja de americanos ricos cuyo apellido es Neal? ¿En
qué circunstancias murió el actor Aimos? ¿Quién es realmente Villecourt, con el
que Sylvia estaba supuestamente casada cuando la conoció el narrador? En esta
novela de personajes en penumbra son también fundamentales los escenarios y la
atmósfera: el viejo Hotel Majestic, el Negresco, una pensión, la ruinosa
fachada del cine Forum, un restaurante sin clientes, un coche con matrícula
diplomática, el descuidado jardín de una villa...
Domingos
de agosto narra una historia de amor que es al mismo tiempo una historia
policíaca en la que se adivinan ecos del fatalismo crepuscular de Simenon. La
novela es una muestra superlativa de la capacidad evocadora de Modiano, de su
magistral manejo de la ambigüedad, la elipsis y los misterios intuidos o apenas
desvelados, mecanismos con los que construye un universo narrativo propio e
inimitable.
«Hay un estilo, un tono, unas obsesiones que sólo le pertenecen
a él y que maneja con virtuosismo. Su evocación de Niza en invierno, ciudad
fantasma poblada por fantasmas, es incomparable. Novela de atmósferas, Domingos
de agosto es también una novela de amor y una novela policíaca»
Jean
Chalon
Le
Figaro
«A fuerza de destilación, Modiano crea un misterio. Utiliza un
registro que no está tan alejado del de Simenon»
D.
J.
Le
Quotidien de Paris
Sobre el autor
Patrick
Modiano: Nace en Boulogne-Billancourt el 30 de julio de 1945.
Hijo de una actriz belga y de un hombre de negocios italiano, creció entre
Jouy-en-Josas y la Alta Saboya. Las ausencias repetidas de sus padres le acercan
a su hermano mayor, Rudy, que muere a la edad de diez años. Tras aprobar la
selectividad, decide dedicarse plenamente a la escritura. Sus primeras obras
giran en torno a la ocupación nazi y el colaboracionismo (El lugar de la estrella, galardonada con el Premio Roger Nimier y
el Premio Fénéon, La ronda de noche y Los bulevares periféricos). En 1978
obtiene el Premio Goncourt por La calle
de las tiendas oscuras, una novela ambientada en la la Segunda Guerra
Mundial, y en 1984 recibe el Premio de la la Fundación Pierre de Mónaco por el
conjunto de su obra. En castellano, entre otras, también se han publicado Domingos de agosto, Viaje de novios, El
rincón de los niños, Las desconocidas, Dora Bruder y Joyita.
El
9 de octubre de 2014 recibe el Premio Nobel de Literatura.
Este gran autor, de una extremada
sensibilidad, describe en sus ficciones la búsqueda de la propia identidad, que
oscila entre el recuerdo desgarrador y la tentación de la amnesia benéfica.
Comentarios