NOVEDAD EDITORIAL ARIEL: No Ficción
VOLTAIRE
CONTRA LOS FANÁTICOS
Fernando
Savater
Filosofía
Ese era el dogma del fanatismo según
Voltaire. Y, como los atentados contra Charlie Hebdo volvieron a demostrar, lo
sigue siendo hoy, dos siglos y medio después. Así que no es casual que las
obras del filósofo se hayan convertido en el fenómeno editorial del momento en
Francia. Voltaire fue, según Savater, el primer intelectual, un pensador que
nunca se conformó con entender el mundo, sino que ansiaba transformarlo, y que
comprendió como nadie antes que el texto era un poderoso instrumento de
propaganda. De ahí su estilo directo, divertido y nunca frívolo, en el que
prima siempre la voluntad pedagógica. Los paralelismos entre Savater y Voltaire
son claros. En Savater reconocemos a Voltaire y por eso nadie mejor que él para
expresar su pensamiento y ofrecernos esta antología del gran ilustrado, llena
de ironía y agudeza, además de estudiar su figura y acercarla a la lucha contra
los fanatismos actuales. Se nos permite así conocer las reflexiones de un
hombre genial, que dedicó su vida a combatir siglos de intolerancia, de rutinas
dogmáticas, de autoridad mal entendida y peor ejercida. ¿Sus armas? Una aguda
inteligencia y un espíritu sarcásticamente irreverente que impregnan toda su
obra.
Sobre el autor:
Fernando
Savater, profesor de filosofía durante más de treinta años. Ha
escrito más de cincuenta obras, entre ensayos filosóficos, políticos y
literarios, narraciones y teatro. Está en posesión de varios doctorados honoris
causa otorgados por universidades de España, Europa y América, así como de
diversas condecoraciones, entre ellas la Orden del Mérito Constitucional de
España y la Gran Cruz del Águila Azteca, y es Chevalier des Arts et des Lettres
por el Gobierno de Francia. Ha formado parte de varios movimientos cívicos de
lucha contra la violencia terrorista en el País Vasco, entre ellos «Basta Ya»,
que obtuvo en el año 2000 el Premio Sájarov a la defensa de los Derechos
Humanos del Parlamento Europeo. En 2014 fue galardonado en Italia con el Premio
Internazionale Mediterraneo. Editorial
Ariel ha publicado, también de su autoría, Ética
para Amador, Política para Amador, Las preguntas de la vida, El valor de
elegir, El valor de educar, Borges: la ironía metafísica, Ética de urgencia
y Política de urgencia.
Comentarios