NOVEDAD EDITORIAL GODOT: No Ficción
Walter Benjamin - Erich Auerbach
Traducción
de Raúl Rodríguez Freire
Ilustraciones
de Juan Pablo Martínez
Colección
Exhumaciones
Cartas
“Creo
poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento
relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás,
se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes
misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el
testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas
supervivencias. Ellas testimonian tanto una amistad prácticamente desconocida
para gran parte de la intelectualidad contemporánea, como la muerte de una
época en que la redacción de cartas tenía un lugar central.”
Raúl
Rodríguez Freire
Sobre los autores:
Erich
Auerbach nació el 9 de noviembre de 1892 en Berlín, Alemania,
en una familia de origen judío. Fue parte del ejército durante la Primera
Guerra Mundial, y luego pudo doctorarse en 1921.
Desde 1929 trabajó como profesor en la
Universidad de Marburgo, y su ensayo de ese mismo año Dante als dichter der irdischen welt (Dante, poeta del mundo terrenal) tuvo una muy buena acogida en el
mundo intelectual y académico de su época.
Con la llegada del nazismo, se vio obligado
a abandonar su puesto en 1935 y se refugió en Estambul, Turquía, en cuya
universidad trabajó entre 1936 y 1947. En 1950 obtuvo el puesto de profesor de
Filología Románica en la Universidad de Yale, que ocupó hasta su muerte en
1957; entre sus discípulos se destaca Fredric Jameson.
Walter
Benjamin nació el 17 de julio de 1892 en Berlín, Alemania.
Estudió filosofía en Berlín, Friburgo, Munich y Berna, y en 1920 se estableció
en Berlín para trabajar como crítico literario y traductor. En 1933, como
consecuencia de la llegada de los nazis al poder, Benjamin se refugió en
Francia, donde comenzó a escribir una obra monumental sobre Charles Baudelaire,
que no llegó a terminar y que fue publicada en 1973 con el título Charles Baudelaire: un poeta lírico en la
era del gran capitalismo. Con la ocupación de Francia por los nazis en
1940, Benjamin intentó dirigirse a Estados Unidos atravesando España, pero al
ser detenido en la frontera franco-española se suicidó.
Comentarios