Novedad Editorial PÁGINAS DE ESPUMA: Siete casas vacías de Samanta Schweblin, obra ganadora del IV Premio Ribera del Duero
SIETE CASAS VACÍAS
Samanta Schweblin
Narrativa Breve
Las casas son siete, y están vacías. La
narradora, según Rodrigo Fresán, es “una científica cuerda contemplando locos,
o gente que está pensando seriamente en volverse loca”. Y la cordura, como
siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas
vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores
cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa
los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una “normalidad”
enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan.
La prosa afilada y precisa de Schweblin, su
capacidad para crear atmósferas densas e inquietantes, y la estremecedora gama
de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV
Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.
Obra ganadora del IV Premio Ribera del Duero
El jurado del IV Premio Internacional de Narrativa
Breve Ribera del Duero, del que formaron parte los escritores Pilar Adón, Jon
Bilbao, Guadalupe Nettel, Andrés Neuman y presidido por Rodrigo Fresán, valoró
en Siete casas vacías la precisión de
su estilo, la indagación en la rareza y el perverso costumbrismo que habita sus
envolventes y deslumbrantes relatos.
Samanta
Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Su primer libro, El núcleo del disturbio (2002), obtuvo
los premios del Fondo Nacional de las Artes y el Concurso Nacional Haroldo
Conti. En el 2008 le otorgan el premio Casa de las Américas por su libro de
cuentos Pájaros en la boca (2009),
traducido a trece lenguas y publicado en más de veinte países. Obtiene la
última edición del premio francés Juan Rulfo, y en el 2014 publica su primera
novela, Distancia de rescate. Ha
obtenido becas de residencias de escritura en México, Italia, China y Alemania,
y actualmente reside en Berlín, donde escribe y dicta talleres literarios en
español.
Comentarios