Novedades de la editorial española PASADO & PRESENTE (Distr. WALDHUTER) sobre Historia y Economía
HISTORIA
Nicholas
Best
Historia
Desde el 28 de Abril de 1945 en que se
ejecuta a Mussolini, hasta el 2 de Mayo en el que las tropas soviéticas
conquistan Berlín, pasan cinco días llenos de caos, miedos, esperanzas y
apasionantes relatos humanos que el historiador Nicholas Best ha recogido con impresionante
pulso narrativo. Como si dispusiéramos de una cámara que viaja en el tiempo,
podremos adentrarnos en las últimas horas en el bunker de Hitler, la liberación
de los primeros campos de exterminio, los temores de Audrey Hepburn o Sofía
Loren, la deserción de la Wermacht de Josef Ratzinger y muchos otros
acontecimientos de interés crucial para el devenir de la historia.
Robert
Gellately
A la luz de los archivos abiertos en Rusia recientemente, el autor (No solo Hitler, Crítica, 2002) nos ofrece aquí una imagen de Stalin que sorprenderá por su heterodoxia. Es también, un gran libro sobre el fin de la Segunda Guerra mundial y los pactos que condujeron al reparto del mundo entre la URSS y los EUA y a la Guerra Fría.
A la luz de los archivos abiertos en Rusia recientemente, el autor (No solo Hitler, Crítica, 2002) nos ofrece aquí una imagen de Stalin que sorprenderá por su heterodoxia. Es también, un gran libro sobre el fin de la Segunda Guerra mundial y los pactos que condujeron al reparto del mundo entre la URSS y los EUA y a la Guerra Fría.
Ian
Buruma
El pasado del padre de Ian Buruma y en
concreto sus dolorosos recuerdos de los años posteriores a la segunda guerra
mundial llevaron al autor a hacer una inmersión en las vidas de miles de
testigos de los acontecimientos que siguieron al fin de las batallas pero no de
las hostilidades. Las venganzas y los reencuentros, los juicios y las
ejecuciones, la búsqueda de la paz en una tierra desolada por la guerra...este
no es un libro de tácticas y gestas militares; es el retrato humano del dolor y
el espíritu de supervivencia de las personas que sufrieron la guerra en ambos
bandos. Una visión estremecedora del año más decisivo para la Europa del siglo
XX.
Neil
Faulkner
Este análisis de la historia humana -desde
Lucy, la primera homínido, a los responsables de la gran depresión actual- es,
en palabras de Guy de la Bedoyère (presentador de Time Team del Canal 4
británico): "un libro que le hará detenerse y reflexionar. Si usted quiere
que le hierva la sangre esta es la historia que debe lee r". El manual de
historia definitivo para indignados, maltratados y despreciados por un sistema
económico depredador.
Juan
Carlos Losada
Este libro parte de una tesis polémica: la
guerra tiene consecuencias colaterales beneficiosas para la humanidad. Y ha
sido, en parte, motor de progreso. El catedrático en historia militar Juan
Carlos Losada ha repasado la historia de la humanidad desde el Paleolítico
hasta la actualidad buscando los ejemplos en los que podemos descubrir los
insospechados y casi siempre involuntarios progresos que los grandes
acontecimientos bélicos han provocado.
Manuel
Sanchis
De los desastres de la gran crisis que
acabamos de padecer, lo fundamental es sacar las lecciones prácticas que
impidan que esta se repita. En el presente libro, el profesor Manuel Sanchís
nos ofrece las claves imprescindibles para que España, dentro de la Unión
Europea, inicie ahora una etapa de crecimiento sostenido y ple no empleo. Y
para ello será fundamental que Europa deje de actuar solo como una estructura
económica, y asuma de una vez el desafío de la unidad política, con todas las
consecuencias que ello implica.
Chris
Wickham
El legado de Roma es un libro excepcional.
Chris Wickham ha trazado en él una interpretación histórica novedosa del largo
período que abarca desde el fin del Imperio Romano hasta los albores del
año1000, aunando los resultados de las investigaciones más recientes en un
formato claro y accesible. Riguroso y brillante, repleto de ideas y estimulante
como pocos, este libro ostenta tantas lecturas como públicos a los que está
dirigido. Desde el historiador más exigente hasta el lector interesado en
conocer un período oscuro y difícil, a buen seguro su contenido no defraudará a
nadie.
ECONOMÍA
Gabriel
Zucman
En los paraísos fiscales se oculta, como
mínimo, la fabulosa cantidad de 6 billones de euros, que suponen un robo a los
estados de unos 130.000 millones de euros en impuestos. En este libro directo y
revelador, Gabriel Zucman rastrea todo ese dinero oculto y propone las vías de
solución para acabar con este escándalo, con lo que se podría generar una
prosperidad que los gobiernos declaran imposible y niegan a sus ciudadanos.
Comentarios