CASA DE LETRAS: Cursos y talleres breves que inician en octubre
Cupos
limitados, inscripción previa.
Perú 375 Piso 8, San
Telmo, Buenos Aires.
Horario de atención:
lun a vie de 16 a 21 hs.
ESCRITURA
NARRATIVA
BREVE: LO ERÓTICO Y LO CRUEL
Profesora: Fernanda García Lao
8 encuentros de 2 horas
Miércoles 20 hs.
Inicio: 21 de octubre
Ocho clases, cuatro
autores: Sade / Apollinaire / Bataille / Armonía Somers. Cada autor detonará
una consigna. El taller se propone abordar textos impúdicos. La palabra como
objeto de deseo. Lo que no hace falta decir y su contrario: el exceso. Se
admitirán el desvío y el humor sangriento.
Viernes de MARATÓN DE
ESCRITURA
Primer viernes de cada mes, coordinada por un escritor
diferente.
De 18 a 21 hs.
2
de octubre: Ariel Bermani
Se trata de un único
encuentro, de tres horas de duración, que tiene como objetivo estimular la
escritura a través de consignas múltiples y diversas. Nos proponemos
desarticular los hábitos naturalizados para descubrir e inventar nuevas formas,
para reavivar la fuerza creadora.
POESÍA
LA
RUTA DEL TEXTO II
Un
viaje por la poesía latinoamericana del siglo XX
Profesora:
Laura Yasan
8 encuentros de 2 horas
Jueves 16 hs.
Inicio: 15 de octubre
Segundo recorte de
la poesía latinoamericana del siglo XX, que refuerza el abanico de las
distintas voces y miradas del mundo, a través de 8 poetas de diferentes países:
Vallejo, Neruda, Girondo, Pizarnik, Di Giorgio, Molina, Castellanos,
Pellegrini. El taller se propone: leer y analizar a los autores y sus
universos. Proponer un espacio de escritura y reflexión.
No es necesario
haber cursado La ruta del texto I ya que no son correlativos.
LECTURA Y ANÁLISIS
EL
QUIJOTE: LEER PARA ESCRIBIR
Profesor:
Federico Jeanmaire
8 encuentros de 2 horas
Martes 18 hs.
Inicio: 6 de octubre
Una lectura atenta
que estará focalizada, sobre todo, en los procedimientos de escritura que
utiliza Cervantes. Parodia. Verosímil. Tiempo y espacio. La narración. La
construcción de los personajes. Las búsquedas y los hallazgos. La
intertextualidad. La realidad y la ficción. La lengua.
Una suerte de taller
de escritura a través de la lectura del libro fundamental del castellano.
Comentarios