IATROS, el nuevo libro del Dr. Omar López Mato, un investigador de los márgenes más inquietantes de la condición humana
Historia de médicos, charlatanes y algunos tipos con ingenio.
Omar López Mato
OLMO EDICIONES
La historia de la medicina es una
interminable sucesión de diagnósticos disparatados, tratamientos poco efectivos
y algunas chispas de genio que asisten a prolongar nuestra existencia en este
valle de lágrimas. El esfuerzo terapéutico del hombre ha pasado de las
ridículas propuestas de Galeno a las bombásticas explicaciones de Paracelso,
recurriendo a procedimientos tales como la histerectomía para tratar trastornos
psiquiátricos, implantes de gónadas de mono para garantizar la eterna juventud,
o la ingesta de reliquias de santos para recuperar la salud perdida… Es decir,
un largo catálogo de disparates y horrores que llegaron a su punto más bajo con
los miles de médicos que asistieron al régimen nazi en los campos de
exterminio.
Esta la historia de una guerra silenciosa
entre la ciencia y el empirismo, la taumaturgia y la ignorancia, reflejada en
esta sucesión de desaciertos avalados por estadísticas engañosas y por
resultados trucados que, tarde o temprano, caen vencidos por la aplastante
evidencia del fracaso.
Sobre el autor
Omar
López Mato es oftalmólogo, escritor e investigador de la historia
y el arte. Nacido en Buenos Aires en 1956, se recibió de médico con
Medalla de Oro (Premio
Villamil). Es director del Instituto de la Visión, así como también de Olmo
Ediciones. Entre sus libros se encuentran: Ciudad
de Ángeles - Historia del Cementerio de la Recoleta (libro auspiciado por
la Secretaria de Cultura y medios de la Presidencia de la Nación y ganador de
varios premios en la Cámara Argentina del libro), Males de Artista, Monstruos como nosotros, La Patria enferma, Sin
Mañana y la serie “Detrás de las Pinturas” (Desnudo de Mujer, Cuadros Clínicos, La Marea de los Tiempos, etc.),
entre otros títulos. Muchos de sus libros fueron editados en España e Italia.
Es columnista del diario La Prensa, además
de colaborador de varias publicaciones, revistas y diarios.
En radio fue conductor del
programa radial Hablemos de Historia (desde 2006 a 2009), y actualmente
participa del programa Tenemos Historia. En televisión dirigió y condujo de la
serie Males de Artistas y del programa Ojo Clínico, ambos emitidos por canal
Metro. En 2013 realizó la columna “Historias de la Historia” en el programa
Alto Nivel. Es padre de cinco hijos.
Comentarios
el apellido no es una mera coincidencia. soy la ex mujer y aun admiradora