MARDULCE celebra su primer año en España con la publicación de las obras de Selva Almada y Ariana Harwicz
En septiembre de 2014 Mardulce
publicó su primer libro en España: Un
año, de Jean Echenoz. Luego le siguieron cinco más, todas traducciones. Era
hora entonces de publicar autores (es decir, autoras) argentinos. Y se lanzan
con todo: editando a la vez La débil
mental, de Ariana Harwicz y El viento
que arrasa, de Selva Almada, dos de las autoras más destacadas de la
narrativa argentina actual.
Fundada en Argentina hace
cuatro años, desde el año pasado Mardulce también imprime en España un plan
editorial pensado para ese mercado.
EL VIENTO QUE ARRASA
Selva Almada
Novela
¿Qué es una escritora madura? ¿Qué es una
escritura consumada? Estas preguntas adquieren un nuevo sentido cuando hablamos
de una primera novela: el sentido de la originalidad, de lo inesperado, de lo
asombroso. El viento que arrasa convierte esas palabras en elogios, en una
descripción ajustada de lo que su prosa expresa. Una escritura firme, segura,
potente y, quizá por eso, profundamente poética. Un reverendo y su hija de
viaje por el Chaco, en un clima de conflictos y tormentas, diálogos filosos y
locura solapada. Casi cinematográfica, El viento que arrasa es una novela en la
que los personajes son nítidos, corpóreos, se escuchan sus voces, sus modos. Y
los del paisaje: el monte, el sol, los árboles achaparrados, los autos rotos,
las camisas transpiradas y las vidas destruidas.
Selva
Almada nació en Entre Ríos en 1973. Es autora de los libros Mal de muñecas (2003), Niños (2005) y Una chica de provincia (2007). Integra diversas antologías de
cuentos, entre ellas Die Nacht des
Kometen (Alemania, 2012). Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes.
Co-dirige el ciclo de lecturas Carne
Argentina. Coordina talleres de escritura en Buenos Aires y en el interior del
país.
Ariana Harwicz
Novela
Escrita como un flujo de conciencia que
recuerda a la mejor literatura moderna ̶̶̶ Virgina Woolf, Nathalie Sarraute ̶̶
cruzada con una violencia desatada poco frecuente en la narrativa argentina, La débil mental es el relato de una
relación casi animal entre madre e hija, de una pulsión sexual inagotable, de
la biografía de un cuerpo donde todo está sepultado. Narrada a través de
tremendas escenas breves (madre e hija en clubes, con hombres, con whisky; pero
también jugando juntas, divirtiéndose) la novela nunca se vuelve sórdida, sino
al contrario: roza la poesía, y formula una poderosa interrogación sobre la
condición humana, sobre el deseo, sobre los imposibles mandatos familiares.
Ariana
Harwicz nació en Buenos Aires en 1977. Su primera novela Matate amor (publicada en Argentina en
Paradiso, y en España en Lengua de Trapo) fue traducida al hebreo, y fue
también adaptada al teatro. Además es autora de un libro escrito en
colaboración, Tan intertextual que te
desmayás (Contrabando, 2013).
Comentarios