Novedad editorial de octubre y presentación HOY 30/09: QUIROGA de Alejandro García Schnetzer (Editorial Entropía)
Sobre el libro
QUIROGA
Alejandro García Schnetzer
Novela
Algo
de los cuentos de Felisberto, de Arlt o de Onetti se hace visible aquí, en esta
suerte de «alegoría del invierno» que es también, a su modo, una alegoría del
infierno de un grupo de hombres que han sido abandonados por el destino en el
acto de cruzar eternamente el Aqueronte rioplatense. Con una dicción coloquial
de otra época, no desprovista de sutilísimas referencias (como la de Luciano de
Samosata, uno de los primeros que se atrevió a la catábasis), este libro está
hecho de personajes que se van corporizando sin corporizarse, porque ¿cómo
podrían? si no son más que prismas de lenguaje. Mujica Láinez dijo alguna vez
que lo bello es una categoría de lo raro. Y este libro de Alejandro García
Schnetzer es rarísimo.
María Negroni
Sobre el autor
Alejandro
García Schnetzer (Buenos Aires, 1974) estudió Edición en las
universidades de Buenos Aires y Barcelona, ciudad donde vive. Tradujo a Eça de
Queirós, Pessoa, Camões, Machado de Assis, Rimbaud y Diderot. En Entropía ha
publicado las novelas Requena (2007),
Andrade (2012) y Quiroga (2015).
Comentarios