RESEÑA NE: LAS LECCIONES PELIGROSAS de Alissa Nutting (Anagrama) - Ebook
Alissa Nutting
Narrativa
Editorial Anagrama
Disponible en ebook: AMAZON CLIC AQUÍ
RESEÑA
Encaré la lectura de esta novela esperando
encontrarme con una obra dramática y al principio me resultó algo efectista por
el tono descarado con que la narradora habla de sus particulares objetos
sexuales: los adolescentes de catorce años con rasgos infantiles, algo
retraídos pero no asustadizos ni demasiado dependientes. A medida que avanza la
trama vamos conociendo mejor a esta mujer, siempre a través de sus palabras,
que se deja llevar por sus instintos en el ámbito más expuesto posible pero que
a la vez no da puntada sin hilo: establece una tipología propia de presas a
cazar, una serie de estrategias de seducción y va relatando sus travesías y
algunas torpezas con sarcasmo e ingenio pero perfilando una mente algo psicopática
que va más allá de su perversión sexual. Y ahí es donde la novela va tomando un
rumbo más interesante y de algún modo, negro. Celeste es una mujer fría,
interesada y obsesionada con conservar su belleza que tiene un plan para salir
indemne de cada problema y que es incapaz de sentir empatía con las personas que
la rodean: su marido, sus colegas de trabajo y el adolescente que conquista en
su primera cacería escolar. Pero el mundo de mentiras que construye para
satisfacerse no puede más que complicarse y ahí reside el suspenso que genera
la historia.
SINOPSIS
Es de noche y, ansiosa ante su primer día
como profesora de instituto, Celeste Price se masturba con furia. Así arranca Las lecciones peligrosas, que pronto
pulverizará cualquier atisbo de normalidad que pudiera haberse concebido en el
exiguo espacio de dos contundentes párrafos. Y es que Celeste es joven, y es
hermosa, y tiene un marido, Ford, que es policía y tan hermoso como ella. Ambos
forman una pareja perfecta, pero sólo sobre el papel; pues, mientras se
satisface en silencio, Celeste adopta precauciones para que Ford no la toque.
La explicación que nos da de este hecho desconcertante es muy clara, y más
perturbadora aún: «Me lleva muy pocos años, puesto que yo tengo veintiséis y él
treinta y uno. Pero supera en más o menos diecisiete años la edad que acapara
todo mi interés sexual.»
He aquí la granada que estalla en la primera
página de una novela tan inquietante como directa; una novela que se complica
cuando en la escuela, en medio de un ecosistema repleto de hombres lascivos y
grotescos y mujeres neuróticas y desequilibradas, la profesora escoge al joven
destinado a aplacar sus deseos. Jack Patrick, delgado, aniñado, cohibido: el
prototipo exacto de la lujuria para Celeste. La lujuria que tomará pronto la
forma de encuentros apasionados en coches, en hostales y hasta en la casa de
Jack; y que, con la irrupción de Buck, el patán grosero de mirada rijosa que el
muchacho tiene por padre, cuyo interés por Celeste resulta más que obvio,
empieza a enfrentarse a riesgos cada vez mayores que precipitarán una trama de
tensión creciente y probada capacidad adictiva.
OPINIONES
«Valiente y maravillosamente escrita; una mirada provocativa a
un tema tabú»
Irvine
Welsh
«Una carrera salvaje: sexy, rápida y terrorífica, el contrapunto
perfecto de Lolita. En comparación, Humbert Humbert resulta de lo más manso.
¡Nadie debería saber hasta qué punto te ha gustado!»
David
Vann
«Te cautiva y seduce, introduciéndote en la mente desprovista de
remordimientos de su protagonista femenina, y luego gira el cuchillo
deslizándose incómodamente cerca de tu propia oscuridad interior. Encierra a
tus hijos»
Viv
Albertine
cantante
de The Slits.
«Impecablemente escrita, llena de observaciones culturales
inteligentes y plagada de dosis considerables de ingenio. Las lecciones
peligrosas es mucho más que el ruido que la rodea, y más significativa que las
palabras clave con las que inevitablemente se la definirá»
The
Daily Beast
SOBRE LA AUTORA
Debutó en 2010 con Unclean Jobs for Women and Girls, colección de relatos que un
jurado presidido por el escritor Ben Marcus consideró merecedora del Premio
Starcherone para la Literatura Innovadora. Ha escrito en publicaciones como The
New York Times, O, The Oprah Magazine, Tin House, Fence, BOMB, Conduit o The
Norton Introduction to Literature, y ejerce como editora de ficción de la
revista literaria Witness y como directora editorial de Fairy Tale Review.
Uno de sus cuentos, inspirado en «El enebro»
de los hermanos Grimm, se compiló en la antología My Mother She Killed Me, My Father He Ate Me. Forty New Fairy Tales,
donde comparte páginas con autores como Michael Cunningham, Neil Gaiman, Neil
LaBute, Joyce Carol Oates, John Updike o Joy Williams; ha participado, además,
en el volumen colectivo The & Now
Awards 2: The Best Innovative Writing.
Comentarios