Un libro de cuentos: GRAND NOCTURNO de Vera, dibujante y escritor (Suburbano Ediciones)
GRAND NOCTURNO
VERA (Hernán Vera Álvarez, Escritor y dibujante)
Suburbano Ediciones
Cuentos
Un melancólico
maestro da clases de ESL a cadetes puertorriqueños enlistados para Vietnam
mientras sueña con escribir la Gran Novela Americana; un serial killer –de
oficio camionero– que recorre el Big Sur y elabora diversas teorías sobre por
qué Elvis Presley “fraguó su muerte”; el encuentro entre un canalla que vende
sangre en clínicas de New York y una ex gloria de tango desencadena una trama
que empieza en el Caribe en la década del ´50 e involucra a Juan Domingo Perón;
una carta que llega del exterior para revelar en la nostalgia de la Buenos
Aires de fines del siglo XX un pasado de prostitución y delitos; la leyenda de
los dos Papas que disfrazados de mendigos buscan jóvenes inmigrantes por la
madrugada...son algunas de las personalísimas historias que incluye Grand
Nocturno.
Con agudeza
psicológica y empleando los más diversos recursos estilísticos, Vera dibuja una
visión humana y profunda sobre lo precario de la existencia en aquellos seres
que tienen como único refugio ese país de mil estrellas que es la noche.
Para comprarlo en Amazon: CLIC AQUÍ
Suburbano ediciones: CLIC AQUÍ
SINOPSIS DE ALGUNOS CUENTOS
¿No sabías?
A través de tres
voces (una cubana, otra dominicana, otra chilena) se va conociendo un crimen
entre un peluquero y el security que cuidaba el estacionamiento del centro
comercial donde ocurrió el hecho. Finalmente, en la última pieza de este
rompecabezas sonoro, se reproduce la noticia del asesinato que salió en
Internet.
Una soledad tropical
A mediados de la
década del 60, el escritor John Kennedy Toole trabajó en Puerto Rico como
maestro de ESL para los reclutas boricuas que iban a Vietnam. Es en esa isla,
entre profundas depresiones y una cultura que mucho no entiende, que el autor
escribió A confederacy of dunces, un
clásico de la narrativa americana y mundial.
Si bien en el relato nunca se revela la identidad del autor, por datos
biográficos, es fácil darse cuenta de quién se habla.
Nevada 77
Un camionero recorre
los Estados Unidos durante los años '70. Es un serial killer que va relatando
sus crímenes y las complicaciones de “su oficio”, mientras sueña encontrarse
con Elvis Presley que acaba de morir, aunque él cree que no es cierto.
Nostalgia del Cielo y el
Infierno
Un viejo amigo que
ha emigrado a Estados Unidos le escribe a otro para saldar ciertas cuentas del
pasado. Su relato es una radiografía del Buenos Aires de finales del siglo XX
donde la prostitución masculina y la delincuencia le dan un giro a esta
historia.
Las estrellas celosas
Un canalla que vive
de vender sangre y esperma en las clínicas de New York se encuentra con una ex
gloria de tango en un bar. Así se enterará de una historia que empieza en el
Caribe en la década del ´50 e involucra a Juan Domingo Perón y la CIA. Con un
poco de suerte, esa dama podría haber sido la primera mujer en ser presidente
de la Argentina.
Booktrailer
Sobre el autor
Vera
–Hernán Vera Álvarez– (Buenos Aires, 1977) es escritor y
dibujante. Ha publicado el libro de
cuentos Grand Nocturno, Una extraña
felicidad (llamada América) y el de comics ¡La gente no puede vivir sin problemas! Es editor de la antología Viaje One Way, narradores de Miami.
Muchos de sus
trabajos han aparecido en revistas y diarios de Estados Unidos y América
Latina, entre ellos, El Nuevo Herald,
Meansheets, Loft Magazine, El Sentinel, Nagari, Sea Latino, TintaFrescaUS, La Nación y Clarín. Ha entrevistado a Adolfo Bioy Casares, Carlos Santana,
Ingrid Betancourt, María Antonieta Collins, Gyula Kosice, Sergio Ramirez, Maná,
Gustavo Santaolalla, Gustavo Cerati, entre otros.
Vivió ocho años como
un ilegal en los Estados Unidos donde trabajó en un astillero, en la cocina de
un cabaret, en algunas discotecas, en la construcción. Desde el 2012 también es
ciudadano americano. A fin de año publicará su libro de ensayos Lit Argentina.
Comentarios