Llega MUNDO CRUEL, la premiada obra de temática LGBT del portorriqueño Luis Negrón. Novedad editorial Páprika
MUNDO CRUEL
Luis Negrón
Cuentos, Puerto Rico, Ficción LGBT
Marginalidad. Soledad. Violencia.
Desesperación. Enfermedad. Muerte. Amor. Deseo. Amistad. Solidaridad.
Identidad. Alegría. Risa. Vida. ¡Pura vida!
Once cuentos que
recuerdan que la literatura a veces es una fiesta y que los recursos
literarios, cuando se los utiliza con gracia e inteligencia, son armas
poderosas contra la crueldad del mundo. Luis Negrón se mueve con igual soltura
en el melodrama y la sátira como en el realismo más crudo y sabe contar las
vidas de los personajes que pueblan Santurce (uno de los barrios más grandes y
populares de San Juan, Puerto Rico) con tal maestría que no puede leérselo sin
sonreír de admiración.
Con Mundo Cruel, Luis Negrón demuestra por
qué es una de las voces más promisorias de la narrativa latinoamericana
contemporánea.
En 2013, Mundo Cruel fue el primer libro
traducido al inglés en ganar el Lambda Literary Award, que premia desde 1988
obras de temática LGBT.
Sobre el autor:
Luis
Negrón (Guayama, Puerto Rico, 1970) vive en Santurce, Puerto
Rico. Es escritor y librero. Estudió periodismo y fue crítico de cine en medios
locales y extranjeros. Mundo Cruel
(2010), su primer libro, tuvo cinco ediciones en español y una en inglés.
En 2013 fue incluido
entre los mejores libros del año por Publisher’s Weekly y BuzzFeed. En 2015
tuvo una adaptación teatral en Puerto Rico bajo la dirección de Gil René y
próximamente será llevado al cine por Benicio del Toro.
"No
creo en eso de “la muerte del Padre”. Creo en las genealogías literarias y en
las continuidades. Yo me veo en los escritos de Reinaldo Arenas, en su rabia;
en la loca que describía Puig; en aquel texto maravilloso de Martí sobre
Whitman; en Pedro Lemebel…"
“Negrón es, quizás, el heredero más íntimo e insospechado que le
ha surgido a Manuel Puig.”
Antonio Jiménez Morato”.
“El debut literario de
Luis Negrón, Mundo cruel, es una investigación del ímpetu, la impertinencia y
la voz oral, sazonada con una pizca de espiritualidad. Breve y dulce, esta
colección de cuentos regala su sabiduría en una carrera veloz por el barrio de Santurce,
San Juan, Puerto Rico. Negrón se ganó la comparación con Manuel Puig y no es
una comparación inadecuada. Al igual que Puig, la prosa de Negrón crepita con
la voz de la calle y construye un sentido profundo a partir de lo absurdo y lo
satírico. Pero Negrón es un escritor auténtico”.
Lambda Literary Review
Comentarios