LOS ELEGIDOS! Libros que abren el apetito
Comer no es sólo una necesidad: es un arte, un placer y un misterio. Recetas, reflexiones, y relatos para una biblioteca de la cocina.
EL ARTE DE COMER
M. F. K. Fisher
Debate
M.F.K. Fisher
revolucionó la manera en que se escribía sobre cocina y comida, hasta el punto
que está considerada la primera escritora gastronómica moderna. Su primer
libro, Sírvase de inmediato, se publicó en 1937 y la posicionó como una
escritora gastronómica de referencia gracias a su personal combinación de
memorias, viajes y cocina. Esta exitosa reputación se vio reforzada por sus
escritos posteriores, dedicados a los períodos que pasó en La Provenza.
El arte de comer
reúne los mejores escritos de la autora. No es un simple recetario, ni una
disertación sobre la comida, es una mezcla de ambas cosas tratadas con un
estilo muy personal que no dejará indiferente al lector. Un libro que recoge
reflexiones profundas sobre la vida a partir de la comida, del acto de comer, y
que reúne más de sesenta recetas comentadas con referencias sociológicas,
históricas, filosóficas y humor.
"El
ingenio y las apasionadas opiniones de M.F.K. Fisher acerca de la comida y de
aquellos que la preparan, la consumen y opinan sobre ella son tan oportunos
ahora como cuando los plasmó en sus obras."
Julia Child
"Fisher tiene
la extraordinaria capacidad de hacer que lo habitual parezca especial y
maravilloso. Su ejemplo nace de su irrenunciable empeño en apreciar la vida
según le llega."
Ruth Reichl
"Este volumen
debería ser de lectura obligada para todo cocinero. Define de un modo sensual y
hermoso la vital relación entre la comida y la cultura."
Alice Waters
El arte de la mesa
Lola de Pietranera
“Si
el oído experimenta una sensación de deleite cuando llegan a él los sonidos que
sabiamente se combinaron en el pentagrama, si los ojos se extasían en la
contemplación del color y de la forma, y si el perfume, cuando el artífice supo
darle categoría exquisita, embriaga nuestras almas de encantadora embriaguez,
no se vislumbra, en verdad, razón que valga para que por medio del sentido del
gusto no haya de alcanzarse una satisfacción semejante a la que proporcionan el
perfume, el sonido y el color.”
Del prólogo a la
primera edición
Doña
Lola. El arte de la mesa es un clásico de la literatura
culinaria argentina en el mundo de habla hispana. Desde su aparición, en 1974,
varias generaciones aprendieron en sus páginas los placeres de la buena cocina.
Con la excelencia de quien domina el métier a la perfección, Lola P. de
Pietranera transmite una amplia variedad de deliciosas recetas, claramente
explicadas y fáciles de hacer, así como consejos prácticos y secretos para
asegurar un resultado exitoso.
Jean Anthelme Brillat-Savarin
Books4Pocket
Fisiología
del gusto, o Meditaciones de gastronomía trascendente, denominado
por muchos la "biblia de la gastronomía", es una obra digna de ser
considerada como el primer texto gastronómico del mundo, pues antes de él,
comenzando por el romano Apicio, sólo se habían escrito meros recetarios.
Savarin convirtió el arte culinario en una auténtica ciencia que incluía la
química, física, medicina y anatomía.
Literatura y Comida
Colección: El Otro Lado
Mariano García y Mariana Dimópulos (compiladores)
Adriana Hidalgo Editora
Poco hay más común
en la cultura que la comida, y sin embargo tanto hoy como en épocas pasadas fue
objeto de un interés del que no están ausentes la delicadeza, la exquisitez e
incluso la extravagancia. Como en cualquier tradición, en la occidental la
comida ocupa un lugar central aunque no deja de suscitar reflexiones marginales
o extrañas. Este ha sido el propósito de la presente antología, que ofrece al
lector un largo itinerario organizado por temas que trascienden las distintas
épocas, recogiendo desde las primeras menciones sobre la comida, la bebida y el
hambre hasta consideraciones filosóficas o figuraciones acerca de la comida del
futuro. La variada lista de autores invitados a este singular banquete, en el
que se dan cita Platón y Petronio, Kant y Flaubert, Mansilla y Elena Garro,
entre muchos otros, asegura una lectura de duradera intensidad.
Comentarios