Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Diecinueve años después, la octava historia de Harry Potter

Imagen
HARRY POTTER Y EL LEGADO MALDITO Texto íntegro de la obra teatral del mismo nombre. J.K. Rowling El lanzamiento de la edición en español es el mismo día en todo el mundo: 28 de septiembre. Basada en una idea original de J.K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany, y dirigida por el propio Jack Thorne, la obra se representa en dos partes. Se estrenó en Londres el 30 de julio en el Palace Theatre del West End. Sobre la obra: Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados. Sobre la pub

AGENDA 30/7 a las 18.30 hs: Presentación del libro LA SIRENA DE LA PAMPA de Marcelo Nowo (Wu Wei)

Imagen

AGENDA 29/7: Presentación de RASTROS: Entrevistas de Género Negro en la Biblioteca Nacional

Imagen

NOVEDADES PAIDOS Agosto: Ensayo y divulgación

Imagen
GUERRILLA ART KIT Keri Smith Paidós -·Fuera de Colección "Sentada junto a la ventana de una acogedora cafetería, miro distraída a través de la ventana y veo una farola. A unos dos metros y medio del suelo, alguien ha colgado del poste un pequeño grupo de cuadros de frutas (manzanas, duraznos, ananás, cerezas) que me habrían pasado desapercibidos si no hubiera dejado volar mis pensamientos y, con ellos, la mirada. Paseo por la calle y veo en el suelo un cuadro de bicicleta abandonado, sin ruedas, y que alguien ha cubierto con lana azul (transformado). Miro hacia arriba y veo una valla de tela metálica que algún alma interesante ha decorado con hojas de árbol caídas: ha enhebrado colores en la malla de metal. Una pequeña calcomanía blanca, pegada en una pared de ladrillo, grita: «Piensa». La cultura moderna, con su abrumadora riqueza de publicidad, medios de comunicación y comunicación de masas, suele enseñarnos a desenchufar, o a desconectarnos, porque hay un límite a la c

AGENDA 29/7: Charla sobre Literatura Juvenil en el CCK: ¿EXISTEN LOS LIBROS DIFÍCILES?

Imagen
29-7 de 18:30 a 19:30 ¿EXISTEN LOS LIBROS DIFÍCILES? Participan: Silvina Marsimian (profesora en letras y autora),  María Amelia Macedo (Penguin Random House), Leo Teti (V&R), y Facu Tedesco (blog Jungla de papel). Lugar: CCK, Sarmiento 151, piso 6, Sala Federal

NOVEDAD Anagrama de agosto: ANNA de Niccolò Ammaniti. “Su novela más hermosa. Te desgarra el corazón.” (Wired)

Imagen
ANNA Niccolò Ammaniti Colección: Panorama de Narrativas Nº 927 «Anna confirma una capacidad poco común para narrar el tránsito de la niñez al mundo adulto: la transformación, el miedo, el recorrido incierto y lleno de peligros que se convierte en una gran metáfora... Ammaniti ha llevado la novela a su esencia más desnuda, la más antigua y la más nueva, ser –simplemente– una selva de peligros que hay que superar» Paolo di Paolo La Stampa Un virus, que empezó a manifestarse en Bélgica, se ha extendido por el mundo como una epidemia. Tiene una particularidad: sólo mata a los adultos. Los niños lo incuban, pero no les afecta hasta que crecen. Sicilia en un futuro próximo. Todo está en ruinas. A la enfermedad que el virus produce la llaman La Roja, y circulan extrañas teorías sobre supuestos modos de inmunizarse. Anna, que tiene trece años, debe rescatar a su hermano pequeño Astor y emprender con él un viaje que los llevará hasta Palermo y después hasta Messina. El objeti

AGENDA 28/7 18hs. CHARLA. FICCIÓN YA: LO QUE SE VIENE, con expertos en literatura juvenil y muchas sorpresas!

Imagen

NOVEDADES: Ciencia ficción para chicos en la colección Mil Mundos de Uranito

Imagen
ADORADORES DE ROBOTS Bruno Bazerque Ilustraciones de Julio Real Uranito. Colección Mil Mundos A partir de 10 años Un desierto interminable ocupa lo que alguna vez fueron bosques y ríos. El mundo que hoy conocemos existe solamente en la memoria de unos pocos sobrevivientes, que saquean los restos de una civilización en decadencia y culpan a la tecnología y a los robots del colapso de la humanidad. Pero no todo está perdido. Cuando Gris, un técnico en robots que vive escondido en el viejo metro, sale a la superficie, la suerte cambia. Allí conoce al Águila y sus seguidores, a Emilio y su banda de ladrones, y también a Lili, una niña que lleva en su mochila un tesoro capaz de transformar el futuro de todos los hombres. Sobre el autor Bruno Bazerque nació en 1981. Desde que tiene memoria le encantan las historias, en libros, en películas o en videojuegos. Su primer cuento editado fue “El progreso”, en la antología Un mes después y otros cuentos aterradores , de editori

NOVEDAD: LAS ESTRELLAS FEDERALES de Juan Diego Incardona (InterZona)

Imagen
LAS ESTRELLAS FEDERALES Juan Diego Incardona Ilustrado por Ariel López V. CLIC para leer un fragmento Corren los años noventa. En el cementerio de fábricas ya nadie se encarga del mantenimiento de los tanques, depósitos y maquinarias, y empiezan a producirse fugas de gases y líquidos contaminantes. Esto genera plagas, mutaciones y cambios en el clima en los viejos cordones industriales. Se desatan tormentas de ácido sulfúrico que provocan gigantescos incendios y destruyen los barrios del conurbano bonaerense. En este escenario apocalíptico, aparecen mutantes: el Hombre regenerativo, el Mano, la Mujer lagartija, el tornero que maneja un remise, el patrón de la pyme que se pone un quiosco, el obrero que junta cartón por la calle. Con ilustraciones de Ariel López V., Las estrellas federales es el cuarto libro de la aclamada saga matancera que Juan Diego Incardona comenzó a publicar en el año 2008 y que incluye Villa Celina, El campito y Rock barrial , todos reeditados por int

AGENDA 24/7 a las 16.30 hs: Presentación de ABECEDARIO A MANO, el nuevo libro de ISOL (FCE)

Imagen
Viaje poético por las letras y las metáforas.  Juego compartido entre los participantes y la autora. DOMINGO 24 DE JULIO A LAS 16.30 Feria Infantil y Juvenil de Buenos Aires Sede CCK (ex Edificio de Correos de la República Argentina), Sarmiento 151, C.A.B.A. Taller Zona Creativa. La autora firmará ejemplares en el stand de firmas a las 18:30. Sugerido desde los 5 años. Entrada libre y gratuita sujeta a la capacidad de la sala. 

ELEGIDO NE: ALUCINADAS, relatos de ciencia ficción escritos por mujeres.

Imagen
ALUCINADAS nació en España, de la convocatoria de Cristina Macía, María Leticia Lara Palomino y Cristina Jurado, buscando generar un espacio de publicación para las autoras del género, habitualmente poco conocidas. El proyecto contó desde el principio con la participación de Angélica Gorodischer, que cedió uno de sus cuentos para que integrara el libro. La respuesta a la convocatoria fue abrumadora: 205 relatos de 185 autoras provenientes de 12 países, de los que fueron seleccionados 10, abarcando los más diversos temas y estilos, desde física cuántica hasta crítica social, pasando por el ciberpunk, la space opera, el tecnotriller y todo lo imaginable. El relato ganador es de Teresa Mira de Echeverría, y la acompañan Felicidad Martínez, Laura Ponce, Yolanda Espiñeira, Nieves Delgado, Lola Robles, Sofía Rhei, Layla Martínez, Marian Womack y Carme Torras. Nominada al Premio Ignotus como Mejor Antología. Ganadora  a Mejor Cuento por “Casas rojas” de Nieves Delgado. “Supone

AGENDA 22/7 a las 19 hs: Ciclo LOS FANTÁSTICOS de julio en Mendel Libros

Imagen

AGENDA 22/7 a las 18.30 hs: Presentación del libro EL FIN DEL MUNDO NUNCA LLEGA, ganador del Premio Sigmar - Moscar Uruguay 2016

Imagen

Por solo una noche, llega la tan esperada “Batman: La Broma Mortal” a cines selectos protagonizada por los actores de “Batman: The Animated Series” Kevin Conroy y Mark Hamill

Imagen
Batman: La Broma Mortal , basada en la aclamada historieta de DC del mismo título, se embarca en una travesía dentro de la oscura psique del Príncipe Payaso del Crimen – desde sus humildes comienzos como comediante en apuros a su fatídico encuentro con Batman, que cambiará sus vidas para siempre. Años más tarde y ahora fugado del Manicomio de Arkham, El Guasón diseña un plan para probar que un mal día puede perturbar psiquiátricamente a cualquiera de la misma manera que a él  – fijando su mirada en el Comisionado Gordon. Depende del Caballero de la Noche ponerle fin a la última argucia de El Guasón y salvar a Ciudad Gótica. Tras un apasionante prólogo que presenta las heroicas aventuras de Barbara Gordon junto a Batman como Batichica, Batman: La Broma Mortal es fiel al auténtico relato que ha cautivado la imaginación de los fanáticos por casi tres décadas  – centrando la atención en el nacimiento de un súper villano, en la fortaleza de un superhéroe y en el remate que te dejará s

VACACIONES DE INVIERNO: Todo lo que querés saber sobre la literatura YA en estas charlas

Imagen
La ficción YA (Young Adult) está marcando nuevas tendencias en los hábitos de lectura y escritura. No se trata de un fenómeno pasajero, sino de una forma de relacionarse y participar en la literatura aprovechando las posibilidades que ofrecen las redes sociales. Tampoco es sólo un género, porque engloba todo aquello que atrae a los más jóvenes pero también a muchos adultos: aventuras, fantasía, romance, terror, detectives, experiencias de vida, etc. con protagonistas que comienzan su camino en la vida. La premisa? Disfrutar de la lectura, animarse a escribir y compartir estas experiencias con otros. Ciclo de charlas sobre ficción Young Adult en la Feria del Libro Infantil Juvenil. Sede CCK, Sarmiento 151. Or ganiza: V&R Editoras -  Stand 60. 23/7 de 17:00 a 18:00 NUEVAS FORMAS DE CONTAR Participan: Cecilia Repetti (SM), Silvina Poch (traductora), Leo Teti (V&R), Sil Quintana (blog Real or Not Real Books) y Sebastián Vargas (autor). Lugar: CCK, Sarmiento 151

RESEÑA NE: NOS MIENTEN, de Eduardo Vaquerizo, ganadora del Premio Celsius de Ciencia Ficción en la Semana Negra de Gijón

Imagen
NOS MIENTEN Eduardo Vaquerizo FANTASCY, Junio 2015 Sólo disponible en ebook:  CLIC ACÁ para comprarlo en BajaLibros Una brillante distopía sobre el futuro inmediato de España que aúna aventura y denuncia social. Novela ganadora del premio Celsius de Ciencia Ficción en la Semana negra de Gijón. CLIC ACÁ para leer un fragmento ·      Una trama creíble trasladada a una futuro hipertecnológico en el que se han agudizado cruelmente las diferencias sociales. ·      Una protagonista que madura a lo largo de la historia y se cuestiona todo lo que creía hasta el momento en que su vida se quiebra. ·      Un gran despliegue tecnológico combinado con mucha acción que hacen llevadera la historia. Los pueblos que olvidan su futuro están condenados a sufrirlo. España, mediados del siglo XXI. La resaca de la crisis ha dejado un mundo en el que las megacorporaciones dominan una sociedad hipertecnológica erigida sobre las ruinas de los Estados. El crecimiento salvaje d