NOVEDADES: Ciencia ficción para chicos en la colección Mil Mundos de Uranito
Bruno Bazerque
Ilustraciones de Julio Real
Uranito. Colección Mil Mundos
A partir de 10 años
Un desierto interminable ocupa lo que alguna
vez fueron bosques y ríos. El mundo que hoy conocemos existe solamente en la
memoria de unos pocos sobrevivientes, que saquean los restos de una
civilización en decadencia y culpan a la tecnología y a los robots del colapso
de la humanidad. Pero no todo está perdido. Cuando Gris, un técnico en robots
que vive escondido en el viejo metro, sale a la superficie, la suerte cambia.
Allí conoce al Águila y sus seguidores, a Emilio y su banda de ladrones, y
también a Lili, una niña que lleva en su mochila un tesoro capaz de transformar
el futuro de todos los hombres.
Sobre el autor
Bruno
Bazerque nació en 1981. Desde que tiene memoria le encantan las
historias, en libros, en películas o en videojuegos. Su primer cuento editado
fue “El progreso”, en la antología Un mes
después y otros cuentos aterradores, de editorial Amauta, seleccionada por
el programa Leer para crecer de la Ciudad de Buenos Aires. Escribe sobre
películas y series para Fox International, publica cuentos en Billiken y, como
resultado de ser finalista del concurso de Elevé ediciones juveniles, publicó
la novela histórica y fantástica El rey
de los guanacos.
Mario Méndez
Ilustraciones de Gerado Baró
Uranito. Colección Mil mundos
A partir de 10 años
La floreciente civilización de Räng corría
peligro. El estampido y los fogonazos de la batalla llegaban hasta los amplios
ventanales de la sala de los Sabios, en el centro mismo de la última ciudad que
aún resistía el avance de los Innombrables. La catástrofe era inminente; el
excéntrico Gundar, el sabio al que habían considerado loco en otro tiempo,
ofrecía una solución: una máquina capaz de transportar seres de otras
dimensiones, un artefacto estrafalario que traería a los héroes capaces de
enfrentarse con los Innombrables. Nadie en el gobieno de Räng estaba
convencido. Pero la máquina de Gundar era la última esperanza.
Sobre el autor
Mario
Méndez: (Mar del Plata, 1965), es maestro y editor. Escribe
fundamentalmente para niños y jóvenes, aunque también ha escrito una novela y
una colección de cuentos de fútbol para adultos.
Ha sido publicado en Argentina, México,
Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y traducido al italiano. Entre sus novelas y
libros de cuentos se pueden mencionar El
monstruo de las Frambuesas, El monstruo del arroyo, Cabo Fantasma (premio
Fantasía de Narrativa en 1998), Pedro y
los lobos, El tesoro subterráneo, Ana y las olas, El viejo de la biblioteca,
Noches siniestras en Mar del Plata, El fantasma de Francisca, La niña momia
y Gigantes, Destacado de Alija en
2011.
Comentarios