Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Novedades editoriales septiembre: Ediciones B publica SEVENEVES, lo nuevo de Neal Stephenson

Imagen
SEVENEVES Neal Stephenson Ciencia Ficción Neal Stephenson vuelve con su mejor obra desde Criptonomicón. Seveneves es un golpe de autoridad en la ciencia ficción actual que ha logrado colarse en la lista de más vendidos del New York Times, crear una gran expectación ante su publicación, convencer unánimamente a la crítica y a los lectores y convertirse en uno de los diez libros de ficción científica más vendidos en 2015 en Estados Unidos. Es, pues, en palabras de Booklist, «un libro destinado a dominar tus lecturas anuales de ciencia ficción» , al afrontar algunos de nuestros desafíos más desconcertantes en una historia atrevida, absorbente y absolutamente brillante. VIDEO: Entrevista con el autor (En inglés). ¿Qué sucedería si llegase el fin del mundo? Cuando un hecho catastrófico convierte la Tierra en una bomba de relojería, se inicia una carrera desenfrenada contra lo inevitable. Las principales naciones del mundo elaboran un ambicioso plan para garantizar l

Novedad editorial septiembre: LA INSURRECCIÓN EN DUBLIN de James Stephens (Ediciones Godot)

Imagen
LA INSURRECCIÓN EN DUBLÍN James Stephens Traducción: Matías Battistón Ilustraciones: Juan Pablo Martínez Spezza Este libro es la crónica de un periodista que habitó la insurrección de 1916 en Dublín: caballos muertos en la vereda, edificios destruidos por bombas caseras y un pueblo dividido entre la costumbre y las nuevas ideas. CLIC ACÁ para leer un fragmento La escena es famosa y confusa. El historiador irlandés Fearghal McGarry la reconstruye así: al mediodía del 24 de abril de 1916, lunes de pascua, treinta miembros del Ejército Ciudadano Irlandés se dirigen al Castillo de Dublín, el complejo de edificios donde late el centro administrativo y simbólico del gobierno británico. Están pertrechados con revólveres, rifles, escopetas. Alguna que otra pista les indica que la gente en la calle no los termina de tomar en serio. “Tira corchos”, les gritan cada tanto.

Novedades Editoriales Septiembre. TUSQUETS No Ficción

Imagen
MONDO VERDE Gabriela Saidon Ciencia - Ecología Colección Mirada Crónica El fantasma de una nueva religión recorre el siglo XXI, y esa nueva religión es la ecología. Cada vez más personas se entregan en cuerpo y alma a una vida verde: no comen animales ni derivados, fabrican su propio compost, miden sus emisiones de carbono con el cuidado que otros ponen en tomarse la presión. Pero esa militancia ¿es una convicción o una impostura? ¿Es lo verde completamente verde? ¿Qué dice la letra chica de los champús que se promocionan como libres de parabenos o de los alimentos que se presentan como naturales? ¿Quién puede comer orgánico y controlar sus emisiones de carbono si cobra el salario mínimo o tiene que viajar tres horas por día para ganarse el pan? Gabriela Saidon recorrió ferias orgánicas y restaurantes vegetarianos; vio películas en las que las masacres animales le impidieron volver a matar a una araña con desenvoltura; participó de escraches ecológicos; convivió durante mese

Novedades Editoriales Septiembre: TUSQUETS Ficción

Imagen
BOTAS DE LLUVIA SUECAS Henning Mankell Un hombre y la oportunidad de reinventar su vida. La novela póstuma de Henning Mankell. Si te gustó Zapatos italianos, tenés que leerla. Una noche de otoño, Fredrik Welin —el protagonista de la inolvidable novela Zapatos italianos— se despierta cuando un incendio arrasa su casa. A sus sesenta y nueve años, este solitario médico jubilado sale penosamente de entre las llamas, calzado con unas botas de lluvia (pero ambas pertenecen al pie izquierdo). Sólo quedan, a la mañana siguiente, unas ruinas malolientes: ha perdido su casa y todas sus pertenencias, y tiene que mudarse a una caravana. Cuando por el archipiélago se extiende el rumor de que él mismo ha provocado el fuego, la policía lo interroga, sin llegar a acusarlo. De pronto, Louise, la hija de Fredrik, viaja hasta la isla por motivos misteriosos. Todos esos acontecimientos sumen en el desconcierto a Fredrik, que ese otoño ve como se acerca a la vejez, también a la muerte. Sin embar

Novedades editoriales septiembre. Llega EL PISO MIL, electrizante ciencia ficción (RBA)

Imagen
EL PISO MIL Katharine McGee Ciencia Ficción Colección: Ficción YA Año 2118. Una súper torre de 1000 plantas se alza sobre Manhattan. Una sociedad en sí misma, cuyas plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las plantas inferiores subsisten las familias de clase trabajadora. La caída de una joven desde la planta 1000, desatará la controversia y desvelará las escandalosas vidas tanto de los habitantes más ricos de las zonas altas como las de las zonas bajas. Primero llegó Crepúsculo. Después, Los Juegos del Hambre. Más tarde, Divergente. Ahora, La Quinta Ola. Prepárate para el nuevo fenómeno.... ¡El piso mil!

Novedades editoriales septiembre: SIGILO celebra dos años de vida con la publicación de LOS ELECTROCUTADOS, la premiada novela de J. P. Zooey

Imagen
LOS ELECTROCUTADOS J.P. Zooey Novela "Los datos binarios, los unos y los ceros de todo sistema informático, son electricidad o ausencia de electricidad. Las redes sociales son eléctricas. Las chicas jóvenes están electrizadas. La silla más cruel fue eléctrica y ahora es ergonómica, frente a una pantalla eléctrica. El océano Internet, por el que navegamos a diario, es de naturaleza eléctrica." ¿Los humanos descendemos de los pájaros? ¿Qué relación hay entre los gatos y los extraterrestres? ¿Un asesino fue el primer experimento de vida digital? ¿Se puede hallar la explicación a la existencia de los genios en el cerebro de Lenin? ¿En qué año comenzó realmente la humanidad? ¿Qué es una pregunta? Las vidas de Dizze y Oidas Mucho, hermanos y amantes, estuvieron signadas desde siempre por una intuición: cada planeta del Sistema Solar esconde una palabra y juntas forman una frase que revela el sentido de la existencia. Esta novela narra la historia de esa búsqueda, reconst

Novedades editoriales septiembre. ANAGRAMA Ficción: Lo nuevo de Ricardo Piglia, dos autoras que visitarán Buenos Aires y el explosivo debut literario de Emma Cline

Imagen
LAS CHICAS Emma Cline Panorama de Narrativas Nº 929 Narrativa Estadounidense Contemporánea "Lo primero en lo que me fijé fue en su pelo, largo y despeinado. Luego en las joyas, que relucían al sol. Estaban las tres tan lejos que sólo alcanzaba a ver la periferia de sus rasgos, pero daba igual: sabía que eran distintas al resto de la gente del parque. Las familias arremolinadas en una cola difusa, esperando las salchichas y hamburguesas de la barbacoa. Mujeres con blusas de cuadros acurrucadas bajo el brazo de sus novios, niños lanzando bayas de eucalipto a las gallinas de aspecto silvestre que invadían la franja de parque. Aquellas chicas de pelo largo parecían deslizarse por encima de todo lo que sucedía a su alrededor, trágicas y retiradas. Como realeza en el exilio." California. Verano de 1969. Evie, una adolescente insegura y solitaria a punto de adentrarse en el incierto mundo de los adultos, se fija en un grupo de chicas en un parque: visten de un modo desc

Novedades editoriales septiembre: Ficción en ENTROPÍA

Imagen
ACÁ TODAVÍA Romina Paula Novela "Las coordenadas sobre las que esta novela se construye se enuncian desde el título. Acá: espacio que reconoce sólo quien lo habita, y todavía: ese no tiempo, el del aún, del ya casi o el hasta que... Andrea, protagonista y narradora, asiste a la agonía del padre y se interna en el espacio amurallado del presente, aunque atravesado por pasadizos secretos y no tan secretos: recuerdos hacia los que se desliza, también, el porvenir. La escritura de Romina Paula atenta contra el dominio y la prepotencia ontológicos. En ésta, como en sus novelas anteriores, hace lengua de lo mutable, lo inapresable, lo indefinible. Sus personajes no son, sino que están siendo y adquieren espesor gracias a la singularidad de una voz en cuyas raíces se entrelazan dolor y oscuridad, ligereza y sentido del humor. Se mueven en zigzag, buscan, preguntan, están del lado de los que prefieren no saber. Por eso los sonidos de sus narraciones contienen el volumen cromá

Novedad editorial septiembre: UNA NIHILISTA de Sofia Kovalévskaya, un rescate literario de Mardulce

Imagen
UNA NIHILISTA Sofia Kovalévskaya Traducción de Natalia Litvinova Colección Ficción Feminista, revolucionaria, primera mujer en conseguir un puesto de profesora universitaria en Europa, hermana de una gran amiga de Marx y fascinada ella misma con la Comuna de París, Sofia Kovalévskaya es considerada la más grande matemática rusa del siglo XIX, y una extraordinaria escritora. Sin embargo, mientras el teorema de Cauchy-Kovalévskaya –entre otras investigaciones– ocupa todavía un lugar central en la historia de la ciencia, su obra literaria permanecía inédita en castellano. No así en francés, inglés, italiano, alemán y cinco lenguas más, cuyos lectores sí han podido disfrutar de una prosa sutil, precisa y tan actual que nos deja pasmados. Escrita en 1890, un año antes de su muerte, Una nihilista es una novela de aprendizaje: Vera, surgida del mundo provincial, viaja a Petersburgo, no para casarse, por supuesto, sino para comprometerse contra una realidad opresiva, y para decla

CINE: Este jueves llega NERVE. UN JUEGO SIN REGLAS, una distopía juvenil basada en el best seller de Jeanne Ryan. Info del filme + Trailer + Info del libro

Imagen
NERVE. UN JUEGO SIN REGLAS FICHA TÉCNICA Título original: Nerve Dirección: Henry Joost y Ariel Schulman Guión: Jeanne Ryan, Jessica Sharzer Basado en la novela de Jeanne Ryan Producción: Anthony Katagas, Allison Shearmur Música: Rob Simonsen Fotografía: Michael Simmonds Montaje: Madeleine Gavin, Jeff McEvoy Elenco: Emma Roberts (Vee Delmonico), Dave Franco (Ian), Emily Meade (Sydney), Juliette Lewis (Nancy Delmonico), Marc John Jefferies (Wes), Kimiko Glenn (Liv), Miles Heizer (Tommy), Machine Gun Kelly (Ty). SINOPSIS La aplicada estudiante del último año de secundario Vee Delmonico (Emma Roberts) está harta de quedarse siempre al margen y ver cómo la vida le pasa de largo. Cuando sus amigas la presionan para que participe en el popular juego online Nerve, Vee decide registrarse para superar un solo reto en lo que parece un poco de diversión inocente. Pero, cuando se ve arrastrada por la emoción de una competencia cargada de adrenalina, emparejada c

Novedades editoriales septiembre. PRHGE JUVENIL E INFANTIL

Imagen
EL NIÑO QUE SE OLVIDÓ DE DORMIR Rush Smith Alfaguara Juvenil A partir de 12 años ¿Hasta qué punto un niño puede tener miedo de sus propias pesadillas? ¿Cuánto tiempo sería capaz de aguantar sin dormir? ¿Quién cuida de los más pequeños mientras están con sus más terribles miedos? Rush Smith es un apasionado de las historias. Siempre conectado, ha conseguido que las suyas hayan llegado a cientos de miles de personas a través de su canal de Youtube. Cuando era pequeño, tenía miedo a los monstruos. En este libro escribe sobre ellos. Sobre el autor Rush Smith es un youtuber/vlogger/músico de 28 años que reside en Madrid, aunque él es de el Prat del Llobregat (Barcelona). Estudió publicidad y RRPP en la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Siempre está conectado. En 2011 ganó el You Tube Next Up, concurso que premia la creatividad. Ganar este concurso lo consideró como una señal para seguir su camino en la red y conseguir su objetivo de vivir de YouTube. VEINTE PRE

Novedades editoriales septiembre. No Ficción PRHGE

Imagen
EL TENIS COMO EXPERIENCIA RELIGIOSA David Foster Wallace LITERATURA RANDOM HOUSE Crónicas – Ensayos Escritos con el corazón en la mano y con un entusiasmo contagioso, estos ensayos nos muestran la belleza, complejidad, perfección, brillantez y exigencia del deporte preferido de Wallace. CLIC ACÁ para leer un fragmento David Foster Wallace fue en su juventud un avezado jugador de tenis, e incluso llegó a plantearse la posibilidad de inscribirse en el circuito profesional de su país. No es extraño entonces que, a lo largo de su vida, le haya dedicado tantos textos a este deporte. Escritos con la pasión desbordada y el entusiasmo contagioso tan propios de Foster Wallace, los dos artículos reunidos en este volumen -publicados en 1996 y 2006- permiten asomarse a los entresijos del US Open y a la rivalidad entre dos tenistas con personalidades y formas de jugar opuestas: Roger Federer y Rafa Nadal. Sobre el autor David Foster Wallace (Nueva York, 1962 - California,

Novedades editoriales septiembre: La comida desde diversas miradas (PRHGE)

Imagen
LA COMIDA EN LA HISTORIA ARGENTINA Daniel Balmaceda Desconocidas e insólitas historias sobre el origen de la comida en la Argentina. CLIC ACÁ para leer un fragmento A fines del siglo XIX, los dueños de los bares enviaban a sus empleados a juntar granizo para refrescar las bebidas. Cuando Sarmiento intentó incorporar verduras a la dieta diaria, se burlaron de él y lo llamaron “come pasto”. El postre preferido de Borges era el queso y dulce. No es cierto que el edecán de Julio Roca haya creado el revuelto Gramajo: Félix Luna imaginó la historia al servicio de la ficción. A comienzos del siglo XX, los obreros de la construcción almorzaban puchero en medio de la obra. En su primera presentación, a doña Petrona se le cortó cinco veces la mayonesa. Balmaceda revisa mitos y leyendas en torno al origen de variados alimentos; rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros, como Noel o Fort; y propone recetas “históricas” en casi todos los capítulos.

Novedades editoriales septiembre Lo mejor de PRHGE Ficción

Imagen
CIUDAD EN LLAMAS Garth Risk Hallberg Literatura Random House Narrativa Estadounidense Un himno a la ciudad de Nueva York, un homenaje a los años setenta, una novela coral al más puro estilo americano. El nuevo clásico de las letras norteamericanas. CLIC ACÁ para leer el comienzo William Hamilton-Sweeney y su hermana Regan, herederos de una de las mayores fortunas de la ciudad, no se han visto desde hace más de una década. William rompió con su familia durante su adolescencia, y ahora, tras dejar el grupo de música punk que fundó, vive en el barrio de Hell's Kitchen con su novio Mercer, un joven profesor procedente de Georgia que sueña con escribir la Gran Novela Americana. Regan sigue en el seno de la élite y, en pleno proceso de separación de su marido, Keith, se enfrenta a un escándalo familiar. Por otro lado, Charlie y Samantha, dos adolescentes de los suburbios, sucumben a los encantos del lado más radical y underground del Bajo Manhattan mientras la música