Novedades editoriales septiembre. La mejor narrativa internacional en SALAMANDRA (Riverside Agency)
COMO ENCONTRAR EL AMOR
A LOS CINCUENTA
Pascal Morin
Narrativa Contemporánea
Cambiar de rumbo a los cincuenta no es fácil, al
menos no es más fácil que a los veinticinco o a los cuarenta. Y si hablamos de
encontrar la felicidad, incluso el amor, entramos ya en el ámbito de los
cuentos de hadas. Pero como la vida es una fuente inagotable de sorpresas, y
París siempre será París, Pascal Morin nos propone un delicioso, inteligente y
atrevido juego de espejos en el que los personajes se encuentran sin buscarse,
se alejan sin quererlo y, a la postre, no pueden evitar toparse con su propia
imagen. Una divertida fábula moral que removerá en el lector emociones dormidas
y sensaciones olvidadas.
En el espléndido escenario de la luminosa ciudad,
rebosante de energía, seductora y cosmopolita, se suben al carrusel de esta
historia Catherine Tournant, profesora sofisticada, segura de sí misma y
ordenada, aunque algo solitaria; Dimitri Diop, un joven fontanero senegalés, y
su padre, Robert, un atractivo cincuentón; la joven estudiante Natacha
Jackowska, el estilista Jérémie Lesdiguières y la psicoanalista Ève-Marie
Saada, mujer fascinante de frágil equilibrio mental. Como siguiendo los pasos
de una contradanza, los encuentros y desencuentros de los protagonistas los
llevan a poner en tela de juicio sus convicciones y a plantearse hasta qué
punto están dispuestos a aceptar todo lo mágico que ofrece la vida.
Sobre el autor
Pascal Morin nació en Nyons en 1969. Trabaja como profesor de Lengua y Filosofía en
un instituto, y paralelamente enseña cine en la New York University de París. Cómo encontrar el amor a los cincuenta
es su quinta novela.
Antoine Laurain
Narrativa Contemporánea
Sus días de banquero pertenecen al pasado. Ahora,
Laurent Letellier es el feliz propietario de una pequeña librería parisina.
Cuando una mañana, camino del trabajo, se topa con un bolso de mujer abandonado
sobre un cubo de basura, decide llevárselo a la tienda con la noble intención
de devolverlo a su dueña. Desaparecidos el billetero y el móvil, su propósito
parece casi imposible si no fuera porque, entre diversos objetos femeninos,
Laurent encuentra una libreta roja llena de anotaciones, pensamientos y
recuerdos. Cediendo a la curiosidad, se sumerge en la jugosa lectura y, como un
si de un rompecabezas se tratara, empieza a reconstruir la vida de Laure,
amparado por la excusa de hallar alguna pista que le permita localizarla. Sin
embargo, para qué engañarse, el diario también es una llave a la intimidad de
la enigmática desconocida, lo que ejerce sobre Laurent una irresistible
fascinación. Y mientras él se entrega de lleno a una absorbente labor
detectivesca, Laure regresa a casa después de recuperarse en el hospital de las
secuelas del atraco. De pronto, los papeles se intercambian, y en un giro
sorprendente, Laure se convierte también en investigadora, empeñada en
descubrir quién es el misterioso hombre que ha depositado el bolso, con todo su
preciado contenido, en el salón de su casa.
Antoine Laurain ha escrito un relato encantador, una
historia sencilla pero sofisticada que atrapa desde la primera página y que es,
al mismo tiempo, un canto de amor al auténtico espíritu parisino: el de sus
rincones recoletos, sus cafés de barrio, sus viejos edificios de patios
soleados y sus gentes variopintas. Con un estilo claro y fluido, y un talento
incuestionable para engarzar los pequeños detalles y esas extrañas casualidades
que constituyen las pinceladas del azar, Laurain ha dado luz a una novela de
una sutil y fascinante belleza.
Sobre el autor
Antoine Laurain nació en París a principios de los años setenta. Tras estudiar cine,
empezó su carrera dirigiendo cortos y escribiendo guiones. Su pasión por el
arte lo llevó a trabajar como asistente de un anticuario en París, experiencia
que inspiró su primera novela, Ailleurs
si j’y suis, que obtuvo el Premio Drouot en 2007. Le chapeau de Mitterrand, que publicó en 2012, fue aclamado de
forma unánime por la crítica y el público en Francia y obtuvo numerosos
premios. La mujer de la libreta roja,
su quinta novela, lleva vendidos más de cuarenta mil ejemplares y está en
proceso de traducción a quince idiomas.
Comentarios