Novedades editoriales septiembre Lo mejor de PRHGE Ficción
Garth Risk Hallberg
Literatura Random House
Narrativa Estadounidense
Un himno a la ciudad de Nueva York, un homenaje a los años
setenta, una novela coral al más puro estilo americano.
El nuevo clásico de las letras norteamericanas.
William Hamilton-Sweeney y su hermana Regan,
herederos de una de las mayores fortunas de la ciudad, no se han visto desde
hace más de una década. William rompió con su familia durante su adolescencia,
y ahora, tras dejar el grupo de música punk que fundó, vive en el barrio de
Hell's Kitchen con su novio Mercer, un joven profesor procedente de Georgia que
sueña con escribir la Gran Novela Americana. Regan sigue en el seno de la élite
y, en pleno proceso de separación de su marido, Keith, se enfrenta a un
escándalo familiar. Por otro lado, Charlie y Samantha, dos adolescentes de los
suburbios, sucumben a los encantos del lado más radical y underground del Bajo
Manhattan mientras la música de una joven Patti Smith resuena por sus calles.
Un tiroteo en Central Park durante la Nochevieja de 1976 será el detonante que
emplazará a los personajes de esta extraordinaria novela sobre el tablero de
una ciudad que, al verano siguiente, colapsará durante el famoso apagón de
1977.
BOOKTRAILER
Ciudad en llamas, novela debut de Garth Risk Hallberg, ha sido seleccionado como uno de
los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post,
National Public's Radio y Barnes & Noble. Crítica, lectores y prensa lo
comparan con Donna Tartt, Charles Dickens, Tom Wolfe, Jonathan Franzen, Thomas
Pynchon o Michael Chabon, y coinciden al señalarlo como una obra maestra, uno
de los libros más importantes que se han escrito en los últimos años.
Sobre el autor
Garth Risk Hallberg nació en Louisiana y creció en Carolina del Norte. Ha colaborado con sus
escritos en Prairie Schooner, The New York Times, Best New American Voices 2008
y The Million. En 2007 publicó la nouvelle A
Field Guide to the North American Family. Ciudad en llamas es su primera novela y ya ha sido traducida a
diecisiete idiomas. Actualmente vive en Nueva York con su mujer y sus hijos.
“Aunque el señor Risk
Hallberg tenga solo treinta y seis años, de alguna manera se las ha arreglado
para conseguir evocar aquel cacofónico Nueva York de los años setenta. Sabe
capturar el peligroso y magnético encanto que tenía la ciudad (...) un subidón
de adrenalina que nos impulsa a creer que todo es posible mezclado con el miedo
a la inconsistencia de las ambiciones más apremiantes.”
Michiko Kakutani, The New York Times
“Hallberg es un
escritor talentoso [...].Busca transmitir un ambiente, una atmósfera
específica, y lo consigue.”
The New Yorker
“Hábil en la ejecución,
enormemente entretenida y preocupada ante todo por el anhelo de conexión
humana. [...] esta historia épica es a la vez un apasionante misterio y un tour
de force literario.”
Booklist
El mar Quebrado 3
Joe Abercrombie
FANTASCY
Fantasía y Ciencia
Ficción
Esta novela tiene
tanto de alucinación como de metáfora, y traza la ruta de una esperanza en una
época vana y decadente.
«Solo pueden
conquistarse los miedos afrontándolos. Si los rehúyes, te conquistan ellos a
ti.»
La princesa Skara ha sido testigo de cómo todo lo que
amaba se convertía en sangre y cenizas. Al ser la única sobreviviente de su
derrotada dinastía, deberá vencer la aflicción y el terror, afilar la mente y
luchar por Throvenlandia como reina. El padre Yarvi ha recorrido un largo
camino y ha pasado de esclavo tullido a poderoso clérigo. Ha conseguido que sus
antiguos enemigos se vuelvan sus aliados y ha logrado la paz, aunque inestable.
Pero ahora la abuela Wexen ha levantado el mayor ejército desde que los elfos
se enfrentaron a Dios.
Todos se preparan para la batalla que se está
gestando, incluido Raith, el portador de la espada de Grom-gil-Gorm. Para él,
la presencia de Skara es un bálsamo para cualquier herida. Y Skara, a su vez,
percibe sorprendida que la sonrisa de Raith es como una llama capaz de caldear
la noche más gélida.
Algunos han nacido para luchar, quizá para morir.
Otros prefieren vivir en la luz. Pero cuando la Madre Guerra extiende sus alas,
amenaza con sumir todo el mar Quebrado en la oscuridad más profunda.
Media guerra es la entrega final de la trilogía «El mar Quebrado», que arrancó con Medio rey y siguió con Medio mundo. Ambas novelas se colocaron
en el top ten de The Sunday Times cuando se publicaron en inglés. Si bien
Abercrombie ya lleva vendidos más de dos millones de ejemplares de sus libros
en todo el mundo, traducidos a 26 idiomas, con esta nueva saga ha afianzado su
éxito entre la crítica y los lectores, y se ha confirmado como un autor de best
sellers para todos los públicos.
«Una historia fascinante
de traición y venganza que me atrapó desde la primera página, y de la cual ya
no he podido desengancharme.»
George R.R. Martin
Sobre el autor
Joe Abercrombie (Lancaster, 1974) es considerado, por muchos expertos del género, la
joven promesa de la literatura fantástica británica e internacional. En 2006
debutó con La voz de las espadas,
galardonada con el premio John W. Campbell Memorial al mejor escritor novel.
Fue el inicio de la trilogía "La primera ley", que se completó con Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes.
También es autor de las novelas La mejor
venganza, Los héroes y Tierras rojas.
En la actualidad vive en Bath con su mujer y sus tres
hijos, y se dedica exclusivamente a escribir sobre mundos imaginarios.
«Como Juego de Tronos
con un chute de adrenalina.»
Daily Mail
«Espléndido...
Abercrombie tiene un don para crear personajes con dramatismo e ingenio.»
Publishers Weekly
«Fantasía para todas
las edades y todos los momentos, siempre y cuando estés emocionalmente
preparado para que te arranquen el corazón. Porque, a pesar de los títulos de
sus novelas, Joe Abercrombie no es un autor de medias tintas.»
Tor.com
LA CASA DEL ESPEJO
Vanessa Tait
ROCA EDITORIAL
Ficción Moderna
Descubre qué sucedió
antes de que Alicia siguiera al Conejo Blanco.
Un preciosista diálogo con el pasado. Una novela
sutil, brillante y sorprendente sobre los orígenes de Lewis Carroll y su obra
Alicia en el país de las maravillas, escrita por Vanessa Tait, bisnieta de
Alice Liddell, la niña que inspiró los libros de Carroll.
Como bisnieta de Alice Liddell, Vanessa Tait ha
tenido acceso a cartas y diarios personales, lo que nos permite hacer una nueva
lectura del contexto en el que la obra de Lewis Carroll fue creada.
Sobre la autora
Vanessa Tait es la bisnieta de Alicia Liddell, la niña que inspiró a Lewis Carroll
para su novela Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del
espejo.
C creció en Gloucestershire y se licenció en la
Universidad de Manchester Obtuvo un Master en Escritura Creativa por el Goldsmiths
College. La casa a través del espejo
es su primera novela, inspirada en los tesoros familiares y en la historia real
de la Alicia original.
Jojo Moyes
Suma De Letras
Novela Romántica
La esperada continuación de yo antes de ti.
¿Cómo sigues adelante después de perder a la persona a la
que amas?
Lou Clark tiene muchas preguntas. ¿Por qué ha
terminado trabajando en el pub irlandés de un aeropuerto donde cada día tiene
que ver cómo otras personas se van de viaje a conocer sitios nuevos? ¿Por qué a
pesar de que ya lleva meses viviendo en su departamento aún no se siente en
casa? Lo único que Lou sabe con certeza es que algo debe cambiar. Y una noche
sucede. Pero ¿y si la desconocida que llama a su puerta tiene incluso más
preguntas y ninguna de las respuestas que ella busca?
Si cierra la puerta, la vida continúa: sencilla,
organizada, segura.
Si la abre, lo arriesga todo de nuevo.
Pero Lou una vez hizo una promesa para seguir
adelante. Y si quiere cumplirla tendrá que invitarla a entrar...
Sobre la autora
Jojo Moyes es autora de libros que han sido best sellers internacionales como The Girl You Left Behind, The Last Letter
From Your Lover y Yo antes de ti,
publicado por Suma de Letras. Además escribe para varios periódicos y revistas.
Vive con su marido y sus tres hijos en una granja en Essex, Inglaterra.
«Con su trama llena de
giros sorprendentes, personajes que te enamoran, emoción y humor, esta novela
es prácticamente perfecta.»
Glamour
«Como sus colegas David
Nicholls y Marian Keyes, Moyes posee el envidiable don de saber hacer reír al
lector incluso en las circunstancias más adversas.»
The Independent
«Jojo Moyes posee un
talento sin igual para escribir sobre la vida diaria de una manera cálida pero
también divertida; consigue romperte el corazón para después hacer que vuelvas
a creer en el amor. No podrás dejarlo.»
Sunday Express
Karen Chacek
Alfaguara
Fantasía y Ciencia
Ficción
Esta novela tiene
tanto de alucinación como de metáfora, y traza la ruta de una esperanza en una
época vana y decadente.
Violeta es la única que sobrevive a un terrible
accidente en el metro, y desde entonces escucha la voz de una pequeña niña
dentro de su cabeza. Cuando sale del hospital recuerda que todos los pájaros de
la ciudad chocaron contra las ventanas, los niños no pudieron evitar verlos y
al otro día ya no despertaron. De hecho, el hospital está repleto de niños
dormidos, conectados a monitores que registran sus horas de sueño.
En su vagar por la ciudad de luces, juego y plegarias
instantáneas, Violeta es convocada por el Fabricante de Aves, un artista de
cómics al que siempre ha admirado. Él le dice que ella es el vínculo entre los
dos mundos: el real y aquel en donde están los niños. Que si consigue
rescatarlos del letargo, será testigo del resurgimiento del mundo.
Sobre la autora
Karen Chacek nació en la Ciudad de México un sábado de 1972. De chica ganaba dulces
adivinando pensamientos. Hoy vive de lo que más le gusta: contar historias.
Freelancer por vocación, publica libros infantiles, participa en antologías de
cuentos para jóvenes y adultos, colabora en proyectos para cine y televisión,
escribe crónicas de viajes para revistas. La
caída de los pájaros es su debut como novelista.
Claudia Aboaf
Alfaguara
Ficción Moderna -
Argentina
Dos hermanas muy
diferentes entre sí reciben la herencia de su padre, desaparecido en la
dictadura. Una novela sobre la búsqueda de la identidad.
Dos hermanas, Juana y Andrea, distanciadas por su
historia, son notificadas del hallazgo de los restos de su padre. Pero lo que
se encuentra no es su cuerpo sino rastros de su ADN en el agua del río. Estamos
en el Territorio Líquido, un Delta de Tigre enmarcado en un futuro cercano en
el que la venta del agua cruda y los cementerios de río concentran el negocio
del Rey del Agua, el flamante gobernador que explota la tecnología para depurar
su tesoro líquido y exportarlo a países donde empieza a escasear.
Sobre la autora
Claudia Aboaf nació en Buenos Aires. Creció junto a su abuelo y maestro Ulyses Petit
de Murat, quien la inició en la lectura y la escritura. Durante varios años se
dedicó a la astrología y a distintos emprendimientos gastronómicos. Como
escritora, ha publicado las novelas Medio
grado de libertad (2003) y Pichonas
(2014), y participó de la antología de cuentos Pura coincidencia, que reunió Fernando Sánchez Sorondo en 2005.
Colabora con revistas digitales de España y Argentina. El Rey del Agua es su tercera novela.
RANDOM
Estanislao Bachrach
Random es la primera novela del reconocido divulgador científico, en donde
narra cómo la ciencia cambia vidas. Esteban Rach es un científico argentino que
lleva una vida idílica en Montpellier, cuna de la biología molecular. Cuando su
beca llega a su fin consigue continuar sus investigaciones en Harvard, adonde
va con los hallazgos obtenidos en Francia para aplicarlos a una potencial cura
de la distrofia muscular. Mientras se encuentra presentando sus descubrimientos
en un congreso, un desconocido le entrega el diario íntimo de su abuelo
asesinado.
NO DERRAMES TUS
LÁGRIMAS POR NADIE QUE VIVA EN ESTAS CALLES
Patricio Pron
Esta novela habla de cómo, a mediados del siglo XX,
el arte se convirtió en política y la política en crimen. Patricio Pron
profundiza en la historia, la culpa y lo que nos une a nuestros predecesores
para indagar sobre el significado de la literatura y de cómo ésta puede
cambiarlo todo, incluso la percepción de lo que es justo. Más que una novela,
lo que Pron propone es un juego; pero un juego importante, como lo son todos
aquellos de los que dependen nuestra vida y las de las personas que amamos.
EL DIARIO DE TITA
Laura Esquivel
Veinticinco años después de la publicación de Como agua para chocolate, y luego de
haber conquistado a más de 7 millones de lectores, Laura Esquivel vuelve con la
realización del sueño de Tita: compartir con todo el mundo los más íntimos
rincones de su corazón.
Estas páginas se adentran en el universo íntimo de
Tita de la Garza a través de su diario. Desde el instante inolvidable en el que
descubre el amor hasta el día que debe renunciar a él, para cuidar a su madre,
de acuerdo con una antigua tradición familiar.
LOS GALGOS, LOS GALGOS
Sara Gallardo
Sudamericana vuelve a editar el clásico libro de Sara
Gallardo. Al morir su padre, Julián hereda Las Zanjas, paraíso natural que
ocupa con desconcierto y alegría. Siempre custodiados por Corsario, el galgo
gris, y Chispa, la dorada compañera que eligen para él, Julián y su novia Lisa
construyen una casa, plantan árboles, andan a caballo por los bañados y se aman
sin saber que el mal que avienta los amores no ronda afuera, sino que anida
dentro de uno.
EL COMITÉ DE LA NOCHE
Belén Gopegui
Álex y Carla, dos mujeres mayores de treinta, libran
una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre. Tras perder su
trabajo en una España que parece navegar hacia ninguna parte pero donde surgen
cada vez más focos de resistencia, Álex regresa a vivir en la casa de sus
padres con su hija. Desde allí escribe sus motivos para entrar en el comité de
la noche, un grupo clandestino que ha decidido afrontar la barbarie de esos
días.
BARTLEBY Y COMPAÑÍA
Enrique Vila-Matas
Preferiría no hacerlo. Cuando Herman Melville dio
vida al personaje del escribiente Bartleby, creó sin saberlo el modelo para
algunas de las más brillantes plumas de la literatura universal, escritores que
dejaron de escribir sin que nadie pudiera saber nunca por qué. A caballo entre
la novela, el ensayo y el diario personal en una original fórmula que lleva el
sello inconfundible de su autor, Bartleby
y compañía es una reflexión con una pregunta como telón de fondo: ¿por qué
renunciar a la literatura?
Cristina Petit
Clémentine vive en París. Es una chica joven, alegre
y afortunada, con un trabajo que adora: leer libros a niños con dificultades,
ayudándolos a que superen sus miedos a través de la terapia de las palabras.
Albert Séraphin es un joven escritor quien, después
de haberse cruzado con Clémentine por la calle y quedarse deslumbrado por ella,
la convierte en la protagonista de su novela. Al publicar este libro pasa a ser
rápidamente un best seller. Clémentine lo leerá y al pasar la última página
sentirá la extraña sensación de que esta historia tiene algo de premonitorio.
LA NIÑA PERDIDA
Elena Ferrante
La niña perdida pone fin a la historia de dos mujeres nacidas a mediados del siglo XX en
Nápoles. Desde chicas, Lila y Lenù compartieron una amistad peculiar, con
momentos de duda o ausencia, pero siempre cómplice. En la adultez sus vidas han
tomado distintos caminos. Tras casarse, Lenù se mudó a Milán, donde se
convirtió en una escritora de éxito. Cuando un amor de la juventud vuelve a
florecer, regresa a Nápoles y se reencuentra con Lila.
GALVEIAS
José Luís Peixoto
En una noche de enero, una serie de explosiones
causan un terrible estruendo en las propiedades del doctor Matta Figueiras. Los
vecinos, aturdidos, pronto descubren el impacto de una especie de meteorito.
Acto seguido, el intenso olor a azufre lo impregna todo y la persistente lluvia
torrencial parece no tener fin. Cualquiera diría que el Universo está decidido
a desafiar la cordura de los habitantes de este pueblo llamado Galveias.
LO QUE EL CUERPO SABE
David Grossman
Rotem está echada en una cama. A su lado, su hija
Nili se empeña en leerle la novela que ha escrito describiendo la relación
entre ellas. En esos folios Nili vuelca el odio hacia su madre, que no es más,
ni menos, que un cúmulo de celos por lo que la madre ha representado, por su
forma de ser mujer, por su manera de soportar lo que viniera gracias a una
estabilidad interior que ganó gobernando su cuerpo con el ejercicio físico y la
meditación.
YO, ROBOT
Isaac Asimov
La vida de la robotpsicóloga Susan Calvin acompaña
los avances de la industria robótica desde sus primeros intentos -los
rudimentarios robots áfonos y los autómatas obreros- hasta sus logros más
sofisticados: las máquinas que auxilian al hombre en el gobierno planetario.
Desfila, a lo largo de estas páginas un elenco
singular de robots sorprendentemente humanos, quienes ajustan su conducta a las
tres leyes de la robótica concebidas por Asimov. Estas normas, sin embargo,
desencadenan múltiples conflictos.
BIBLIOTECA JORGE LUIS BORGES / BIBLIOTECA JULIO CORTÁZAR
PENGUIN CLÁSICOS
Comentarios