Novedades editoriales septiembre. No Ficción PRHGE
EL TENIS COMO
EXPERIENCIA RELIGIOSA
David Foster Wallace
LITERATURA RANDOM HOUSE
Crónicas – Ensayos
Escritos con el
corazón en la mano y con un entusiasmo contagioso, estos ensayos nos muestran
la belleza, complejidad, perfección, brillantez y exigencia del deporte
preferido de Wallace.
David Foster Wallace fue en su juventud un avezado
jugador de tenis, e incluso llegó a plantearse la posibilidad de inscribirse en
el circuito profesional de su país. No es extraño entonces que, a lo largo de
su vida, le haya dedicado tantos textos a este deporte. Escritos con la pasión
desbordada y el entusiasmo contagioso tan propios de Foster Wallace, los dos
artículos reunidos en este volumen -publicados en 1996 y 2006- permiten
asomarse a los entresijos del US Open y a la rivalidad entre dos tenistas con
personalidades y formas de jugar opuestas: Roger Federer y Rafa Nadal.
Sobre el autor
David Foster Wallace (Nueva York, 1962 - California, 2008) es para muchos el novelista más
importante de su generación. La escoba
del sistema (1987) fue su debut literario. Años después publicó La niña del pelo raro (Literatura Random
House), relatos con los que captó la atención de los críticos. Su siguiente
obra es la monumental y reconocida novela La
broma infinita (Literatura Random House), una de las cien mejores novelas
en lengua inglesa, según la revista Time.
También ha publicado Extinción, Hablemos de langostas y su novela póstuma El rey pálido.
En septiembre de 2008 David Foster Wallace, que
sufría de una fuerte depresión, se suicidó en su casa de California.
Giovanni Sartori
Taurus
Pensamiento
Diez lecciones sobre
nuestra sociedad en peligro.
Con su lucidez habitual y su extrema claridad,
Sartori se enfrenta en este libro a una serie de temas determinantes de la
actualidad: la crisis de la política, el choque cultural y de civilizaciones
entre el islam y el cristianismo, la «guerra contra el terror», el sistema
electoral perfecto, las olas de inmigración y el derecho a la ciudadanía, y la
delicada cuestión de cuándo la vida biológica se convierte en verdaderamente
humana. La carrera hacia ninguna parte recoge las desengañadas palabras de un
gran sabio de la cultura política en el lento declive al que Europa parece
abocada por no haber sabido salvaguardar los valores fundamentales de una
sociedad realmente liberal-democrática.
Sobre el autor
Giovanni Sartori (Florencia, 1924) es profesor emérito en la Universidad de Columbia de
Nueva York y en la Universidad de Florencia. Ha enseñado también en las
universidades de Harvard, Yale y Stanford, y ha sido investido con nueve
doctorados honoris causa. En 2005 fue galardonado con el Premio Príncipe de
Asturias de Ciencias Sociales. Miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei, y
articulista del Corriere della Sera, Sartori es autor de numerosos libros,
traducidos en más de treinta países, entre los que se destacan: Homo videns. La sociedad teledirigida, La
sociedad multiétnica, La tierra explota, ¿Qué es la democracia?, La democracia
en treinta lecciones y Cómo hacer
ciencia política.
PARÍS, MI GUÍA CHIC DE
LA CIUDAD
Inés de la Fressange y
Sophie Gachet
Grijalbo
Guía Ilustrada
La modelo y
diseñadora Ines de la Fressange, icono de la elegancia parisina, te invita a
descubrir su París más personal en esta guía de viaje en tamaño bolsillo, ideal
para llevar en el bolso.
¿Cuáles son las mejores tiendas de moda de París?
¿Dónde se puede tomar un café en un ambiente realmente parisino? ¿Qué tiendas
de decoración son de visita obligatoria? Inés de la Fressange recoge una
exquisita selección de los restaurantes, tiendas de moda, ocio y decoración más
glamorosos de toda la ciudad. Las más de 100 propuestas de la modelo y
diseñadora están divididas por zonas, referenciadas con las direcciones
completas, marcadas sobre planos de cada barrio y vienen acompañadas de fotos
de cada uno de los lugares para que encontrar todos los must-have de París
resulte muy sencillo.
SABER VER
Gaby Messina
Historia del Arte
Durante años, la fotógrafa Gaby Messina retrató y
conversó con más de cien pintores, escultores, fotógrafos y performers
argentinos de trayectoria y reconocimiento internacional que, pasados los 65
años, estaban en plena madurez personal y artística. Sus reflexiones y
sentimientos se traducen en momentos únicos. Despojadas de cualquier solemnidad
y pretensión, sus palabras ayudan a entender mucho más que las obras: hablan de
la vida y el trabajo, el amor y el tiempo, la inspiración y el esfuerzo, la
pareja, los hijos, la amistad, la soledad y la muerte. En cada párrafo de este
libro brillan las luces y las sombras que cada artista encuentra en su obra, su
vida y el mundo que habita.
VIAJE AL FIN DEL
AMAZONAS
Silvina Heguy
Crónicas
En esta crónica que llevó años de viajes por Brasil,
la periodista Silvina Heguy va más allá del verde deslumbrante de la selva:
viaja por rutas que fueron trazadas para la colonización; visita comunidades
indígenas y a agricultores; recorre pueblos olvidados y otros bendecidos por el
nuevo oro verde: la soja; navega por ríos que se quedaron sin peces;
reconstruye el plan de la dictadura militar brasileña para la Amazonía, nunca
desarticulado; descubre a los gauchos amazónicos y se acerca hasta la
ilegalidad del extractivismo. El resultado es denuncia y advertencia: sin
importar a qué distancia estemos de la Amazonía, todo lo malo que le está
ocurriendo terminará por afectar nuestras vidas.
LA PUERTA DE LOS
ASESINOS
Historia de la guerra
de Irak
George Packer
Historia
Packer logra un retrato excepcional de los orígenes y
los primeros años de la guerra de Irak. Cuenta cómo Estados Unidos se propuso
cambiar la historia de Medio Oriente y terminó atrapado en una desastrosa
guerra de guerrillas en Irak, y nos presenta las ideas y a las personas que
crearon la política exterior de la administración Bush. Pero el autor también
describe el lugar que la guerra ocupó en el frente doméstico, las batallas
ideológicas en Washington, el dolor de la familia de un soldado muerto en
combate y la cultura política de un país demasiado dividido para llevar a buen
puerto un proyecto tan ambicioso y moralmente complejo.
EL SECRETO DE LAS ZONAS
AZULES
Dan Buettner
Mente, cuerpo y
espíritu
A sus 104 años, Gozei Shinzato se reúne cada semana a
tomar el té con su grupo de amigas. Por más de 100 años, la familia Melis ha
desayunado un huevo frito, un pedazo de pan agrio, un vaso de leche de cabra y
dos tazas de café. Todos ellos residen en las zonas azules, como Okinawa,
Japón; Icaria, Grecia; o Loma Linda, California. Allí se registran los índices
más bajos de cáncer, obesidad y enfermedades del corazón; las comidas siempre
se hacen con la familia y los amigos y se prefiere caminar antes que usar el
auto. Este libro te llevará de la mano en un viaje alucinante en el que vas a
aprender a crear tu propia zona azul para tener una vida más larga, feliz y saludable.
OTRO MUNDO
Ideas para involucrarte
y construirlo
Manuel Lozano
Biografías y
Testimonios
Colmada de amor y de esperanza, la obra liderada por
Manuel Lozano desde la Fundación Sí se encarga de cumplir sueños de inclusión
social. En Otro mundo encontrarán historias crudas, pero esperanzadoras.
Relatos que nos impulsan a comprometernos con la realidad en la que vivimos.
Proyectos que parecían imposibles y que hoy se multiplican. Testimonios de
aquellos que recibieron una ayuda y que tendieron su mano, formando así una
cadena interminable. Muchos queremos ayudar y no sabemos cómo. Todos podemos
hacer algo, siempre. Solo hay que animarse a salir al encuentro del otro. Este
libro es un verdadero despertador de conciencias. Un llamado para construir…
Otro mundo.
LAS PERSONAS PRIMERO
Eduardo P. Braun
Negocios y Management
Inspirado en encuentros personales con Jack Welch,
Bill Clinton, Francis Ford Coppola, Felipe González, Tony Hsieh y el papa
Francisco, entre otros, este libro redefine el liderazgo en nuestro tiempo. En
efecto, Eduardo Braun construye una nueva visión que pone a Las personas
primero como condición para multiplicar los resultados de cualquier
organización, y demuestra cómo los Chief Emotions Officers, a través de la
gestión de la cultura y las emociones, alcanzan resultados sin precedentes.
Aquí se identifican los cinco roles claves que todos podemos asumir para
desarrollar nuestro potencial, convertirnos en verdaderos líderes, cambiar el
entorno y alcanzar el éxito.
¡CREAR O MORIR!
Andrés Oppenheimer
Pensamiento
Con un sorprendente optimismo sobre el futuro de
América Latina, Andrés Oppenheimer revela las claves del éxito en el siglo XXI,
en el que la innovación y la creatividad serán los pilares del progreso. Entre
otros, analiza casos como el de Pep Guardiola, el entrenador de fútbol que
llevó al club Barcelona a su época más gloriosa; el chef Gastón Acurio, quien
convirtió a la comida peruana en un motor de crecimiento económico; o el
estadounidense Bre Pettis, un exprofesor que está revolucionando la industria
de las impresoras 3D. Con su lucidez y amenidad habituales, extrae conclusiones
concretas para ayudarnos a detonar el gran potencial creativo hispanoamericano.
RAÍCES HISTÓRICAS DEL
FEDERALISMO LATINOAMERICANO
José Carlos Chiaramonte
Historia Argentina
En 1853, la Constitución Argentina creaba un Estado
federal, forma surgida por primera vez en la historia con la Constitución de
Filadelfia. Pero lo que en el caso norteamericano fue resultado de
negociaciones basadas en el libre consentimiento de los Estados, en el
argentino fue producto de la imposición de la voluntad del vencedor de la
batalla de Caseros sobre un conjunto de provincias débiles que excluía a Buenos
Aires, que rechazó el Acuerdo y se mantuvo independiente. Este libro ofrece
innovadora información y un agudo análisis sobre el federalismo. Además,
explica sus orígenes históricos y contribuye a comprender su funcionamiento
actual.
CORBATTA
El wing
Alejandro Wall
Deportes
Oreste Osmar Corbatta hizo un gol de antología. Fue
contra Chile en 1957, en la cancha de Boca. No hay registros fílmicos. Bastaron
una secuencia fotográfica más el relato de los hinchas, los periodistas y los
jugadores testigos de la obra para que ese gol entrara en la historia del
fútbol argentino. Corbatta fue tal vez nuestro Garrincha. Wing derecho,
analfabeto y alcohólico. Ídolo en Racing —club en el que se hizo conocido y
ganó dos títulos—, también bicampeón con Boca, y estrella en una selección
argentina en la que brilló junto a otros cracks. Alejandro Wall reconstruye
aquí su recorrido, y el relato de la búsqueda de la figura y su fantasma.
PARTIDO GANADO
Horacio Elizondo
Deportes
Una decisión convirtió a Horacio Elizondo en una
celebridad global cuando en el 2006 ante 2.500 millones de espectadores le
mostró la tarjeta roja a Zinedine Zidane, el héroe de la selección francesa de
fútbol, en la final del Mundial, en Alemania. Esa decisión valiente e
inesperada tomada en milésimas de segundos es apenas una de las diez mil
decisiones que un árbitro toma por partido mientras corre kilómetros y está
atento a decenas de estímulos. En Partido ganado, el árbitro nos brinda las
herramientas necesarias para decidir mejor en nuestros ámbitos de trabajo,
familiares y sociales, y también nos da valor para dar aquellos pasos que
postergamos por temor, pereza o comodidad.
Comentarios