Novedades editoriales septiembre: Ficción en ENTROPÍA
ACÁ TODAVÍA
Romina Paula
Novela
"Las
coordenadas sobre las que esta novela se construye se enuncian desde el título.
Acá: espacio que reconoce sólo quien lo habita, y todavía: ese no tiempo, el
del aún, del ya casi o el hasta que... Andrea, protagonista y narradora, asiste
a la agonía del padre y se interna en el espacio amurallado del presente,
aunque atravesado por pasadizos secretos y no tan secretos: recuerdos hacia los
que se desliza, también, el porvenir.
La escritura de
Romina Paula atenta contra el dominio y la prepotencia ontológicos. En ésta,
como en sus novelas anteriores, hace lengua de lo mutable, lo inapresable, lo
indefinible. Sus personajes no son, sino que están siendo y adquieren espesor
gracias a la singularidad de una voz en cuyas raíces se entrelazan dolor y
oscuridad, ligereza y sentido del humor. Se mueven en zigzag, buscan,
preguntan, están del lado de los que prefieren no saber.
Por eso los sonidos
de sus narraciones contienen el volumen cromático del habla o el discurrir del
pensamiento, modulaciones que su autora escucha con minuciosidad. En esa
porosidad, esa entrega hacia lo no dado, hacia lo por hacer o descubrir, en esa
libertad, reside la fuerza de su estilo.”
Sobre la autora
Romina Paula nació en Buenos Aires en 1979. Publicó las novelas ¿Vos me querés a mí? (2005) y Agosto
(2009), ambas por Entropía. Como dramaturga y directora estrenó las obras Si te sigo, muero (basada en textos de
Héctor Viel Temperley), Algo de ruido
hace, El tiempo todo entero y Fauna
(estas últimas reunidas en el volumen Tres obras).
POSTE RESTANTE
Cynthia Rimsky
Crónicas
“¿Rimsky o Rimski?
La diferencia entre la última letra de su apellido y el que encuentra en un
álbum de fotos perdido lleva a una mujer a cruzar el océano en busca de un
origen. La enumeración caótica es la figura retórica de todos los viajeros:
mercados de Lévi-Strauss, bazares de Bowles, nombrados como cifras de una
conquista por asimilación. La viajera de Rimsky parece comprender por
despojamiento. Sus enumeraciones no atesoran, se despojan en nombre de una
disposición hospitalaria a lo nuevo, donde la curiosidad se sobrepone a todo
temor o arrepentimiento.
Escrito con una
hipnótica perfección, al borde de la miniatura, Poste restante está hecho de
epifanías calmas, lejos de la exaltación maníaca del viaje beat o del sesgo de
denuncia del viaje guevarista. Observaciones delicadas pero políticas, sin afán
de leer en el Otro buscando domesticar su sentido.”
María Moreno
Sobre la autora
Cynthia Rimsky (Santiago de Chile, 1962) ha publicado los libros Poste restante (2001 y 2010 en Chile), La novela de otro (2004), Los
perplejos (2009), Ramal (2011),
el relato “Cielos vacíos” en
Nicaragua al cubo (2014), Fui (2016)
y El futuro es un lugar extraño (2016).
Escribe columnas y relatos en distintos medios, imparte el curso “Escrituras de
la no ficción” y realiza talleres sobre los paseantes y la escritura de viaje.
Comentarios