NOVA lanzó ayer en España el primer volumen de la trilogía del momento: EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS de Cixin Liu.
«China lanza una invasión sci-fi con la publicación
de este libro.»
The Wall Street Journal
Esta es la historia de Cixin Liu, un autor chino
nacido en Pekín en 1963. Su padre fue experto en la industria nacional del
carbón; clasificada como «nociva» durante la Revolución Cultural, fue enviado a
trabajar en una mina en Yangquan (Shanxi). Allí creció el joven Cixin, quien
llegó a alistarse en la Guardia Roja durante sus años de colegio como medio
para sobrevivir. Más tarde estudió ingeniería en Zhengzhou (Henan), se licenció
en 1985, y empezó a trabajar como ingeniero informático en la central eléctrica
estatal de Niangziguan. Joven y soltero, vivía en las instalaciones comunes de
la fábrica, y por las noches jugaba a las cartas y al mahjong con sus
compañeros. Pero una noche perdió 800 yuanes, el equivalente a su salario
mensual, y comprendió que debía encontrar un modo menos dispendioso de ocupar
sus horas libres. Fue entonces cuando decidió escribir una novela de ciencia
ficción, un género que, siendo ingeniero, le fascinaba. Con todo, no era una
época propicia para la ciencia ficción en su país, que estuvo prohibida desde
finales de 1983 (en el marco de la Campaña contra la contaminación espiritual,
acusada de estar inspirada por la «liberalización burguesa») hasta 1989.
Curiosamente, el año 1991, coincidiendo con la celebración en Chengdu de la
Convención Mundial de Ciencia Ficción, marca el arranque de la flamante carrera
literaria de Cixin Liu.
Reseña del libro por @InfinitoAlex
La trilogía de los
Tres Cuerpos, su gran obra, fue publicada por
entregas a partir de 2006 en una revista especializada china, logrando un éxito
insólito para la edición de género en su país. Fue, además, concebida durante
el clima de euforia de los Juegos Olímpicos de Pekín y la Exposición Universal
de Shanghai, puntos culminantes en la propaganda de modernización de China.
Heredero natural de Arthur C. Clarke, su contenido retoma uno de los temas
favoritos de la ciencia ficción anglosajona nacida de la Guerra Fría: la
amenaza de una invasión alienígena. Y ahora, tras ganar el Premio Hugo 2015 y
arrasar en todo Occidente, Liu está ultimando su adaptación cinematográfica,
convertido en productor de la primera película china de ciencia ficción y gran
presupuesto. Hoy Cixin Liu es escritor a tiempo completo a causa del cierre
temporal, por contaminación atmosférica, de la central eléctrica donde
trabajaba. Y ya mucha gente se pregunta si sus próximas obras incluirán las
preocupaciones medioambientales que él ha vivido en primera persona.
Cixin Liu
Este libro ofrece la posibilidad única de acercarse
al fenómeno editorial chino que ha conquistado el mundo y ha ganado el premio
Hugo 2015 a la mejor novela, siendo la primera vez que una obra no escrita
originariamente en inglés merece tal reconocimiento. Su autor, Cixin Liu, es el
escritor de ciencia ficción más relevante en China, capaz de vender más de un
millón de ejemplares en su país y convencer a prescriptores de la talla de
Barack Obama, quien seleccionó El
problema de los tres cuerpos como una de sus lecturas navideñas de 2015, y
Mark Zuckerberg, que lo convirtió en la primera novela de su club de lectura.
Ahora el público y la crítica de los cinco continentes se rinden a esta obra
maestra, enormemente visionaria, sobre el papel de la ciencia en nuestras
sociedades, que nos ayuda a comprender el pasado y el futuro de China, pero
también, leída en clave geopolítica, del mundo en que vivimos.
«Una novela reveladora…
No te la pierdas.»
Kirkus Reviews
«Una ambiciosa obra de
ciencia ficción con una imaginación salvaje.»
Nature Physics
«China lanza una
invasión sci-fi con la publicación de este libro.»
The Wall Street Journal
«Una obra en el más
puro estilo del gran maestro Arthur C. Clarke.»
The New York Times
«Un gran merecedor del
premio Hugo, que abre la ciencia ficción china al mundo.»
Science
Comentarios