Novedades editoriales septiembre: DEL ZORZAL LIBROS
UNA NOCHE, MARKOVICH
Ayelet Gundar-Goshen
Narrativa
En vísperas de la segunda Guerra Mundial partía de
Israel rumbo a Europa un barco con veinte hombres jóvenes a bordo. Del otro
lado del mar los esperaban veinte mujeres desconocidas. El objetivo: un
matrimonio ficticio que permitiría a las mujeres huir de Europa y arribar a
Eretz Israel. Pero cuando Jacob Markovich, un hombre gris a todas luces, se
encuentra casado con Bella Zeigerman, la más hermosa de las mujeres que había
visto en su vida, el trámite se complica.
Una noche, Markovich sorprende por la sagacidad de su estructura y la madurez de su estilo.
Es una novela carnavalesca, rica y colorida que pinta novedosamente uno de los
capítulos más emocionantes del devenir de este país. Hechos históricos y
atrevidas fantasías se mezclan aquí hasta volverse irreconocibles: altos
dirigentes del Movimiento Sionista mantienen relaciones amorosas con mujeres
con olor a naranjas, valientes comandantes conquistan fortalezas ayudados por
rengos y borrachos, y el sol detiene la alborada para beneficiar a hombres de
ardientes rogativas. Algunos de ellos se harán merecedores de que una calle
bulliciosa lleve sus nombres, y otros dormirán plácidamente entre las páginas de
la historia. Entre ellos deambula Jacob Markovich, aferrado a la hermosa Bella,
sin claudicar.
Una noche, Marcovich establece un vínculo de seducción y engaño con el lector. A veces
despierta empatía y compasión, y otras se revela pletórico de un humor, agudo e
irónico.
Sobre la autora
Ayelet Gundar-Goshen nació en Israel en 1982. Es psicóloga y redactora de guiones para cine y
televisión. Enseña psicología en la Universidad de Tel Aviv. Se desempeñó como
periodista y redactora de noticias del matutino Yedioth Ajaronot. Fue premiada por el IEMed (Instituto Europeo
del Mediterráneo) por su cuento “El ocaso”; y distinguida con el premio Sapir
por Una noche, Markovich en 2012.
Mario Sampaolesi
Poesía
No sos bosque / sos árbol/ No sos árbol / sos hoja/
No sos cordillera / sos montaña / No sos
montaña / sos piedra / No sos desierto / sos duna / No sos duna / sos grano de
arena / No sos río / sos corriente / No
sos corriente / sos gota / No sos manada.
Sobre el autor
Mario Sampaolesi nació el 16 de junio de 1955 en Buenos Aires. Entre 1989 y 1991 residió
en París, Francia. Desde 1993 hasta 2008 dirigió la revista de poesía
Barataria. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poesía: Cielo primitivo (1981, Sociedad
Argentina de Escritores); Puntos de
colapso (1999, Del Dock); A la hora
del té (2007, Barataria Poesía); Malvinas
–Poema (2010, Del Dock y edición bilingüe de Aius, Craiova, Rumania; 2011,
Nahuel Cerrutti Carol, Sevilla, España); Two
Poems –Malvinas and Points of Collapse (2013, Shearsman Books, Bristol,
Gran Bretaña); El taller de Leo
(2013, Libros del Zorzal); Malvinner
(2014, Antares, Ereván, Armenia); Mare
Nostrum (2015, Libros del Zorzal). En novela: La vida es perfecta (2005, Alción Editora); Monet (2011, Libros del Zorzal). Fragmentos de su libro- Malvinas poema han sido incluidos en la antología de Jorge Monteleone, 200 años de poesía argentina (2010,
Alfaguara, Buenos Aires) y en la antología bilingüe español-inglés Poesía latinoamericana para el mundo (2014,
Fósforo, Universidad de Tabasco, México). Desde 2003 dirige el Taller de Poesía
de la Biblioteca Nacional. Su libro Malvinas
-Poema ha sido declarado de interés por la Subsecretaría de Derechos
Humanos de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Comentarios