RESEÑA NE: NINGÚN INFIERNO de Alejandro Hosne (Alfaguara)
NINGÚN INFIERNO
Alejandro Hosne
Novela Negra
Un asesino anda
suelto por Buenos Aires. Mata para demostrarle al mundo que la vida, vivida con
prejuicios y miedo, no vale nada.
Reseña
¿Existen los crímenes perfectos o sólo aquellos que no le importan a
nadie? El protagonista de esta novela no se propone descubrirlo; sólo se
muestra interesado en la destrucción como un fin en sí mismo. Del tipo sólo
sabemos que es joven, fachero y que está en forma como para cargarse con
destreza a varios tipos juntos. Sus orígenes se adivinan disfuncionales y las
coincidencias con el Patrick Bateman de American Psycho se terminan ahí: las
calles que recorre son las de Buenos Aires en los años 90 pero no hay lujos ni
marcas famosas: hay basura, miseria, seres desangelados y sexo decadente.
Nuestro asesino no es millonario, trabaja en una oficina patética al borde de
la quiebra y su herencia está bajo la tutela de una tía al borde del chaleco de
fuerza.
Aunque por momentos sobrecargada de metáforas, la historia fluye entre
una cotidianeidad agobiante y reconocible y una violencia extrema, sin disparadores
aparentes. El protagonista no justifica sus crímenes, parece intrigado por el
mal en sí. No hay referentes morales pero sí una excelente descripción de una
sociedad que se desintegra.
Una obra novedosa dentro del panorama negro local.
Sinopsis
“Después de forzarla
hasta el límite, de dedicar una noche entera a triturarla, masticarla y a
chupar sus huesos tiernos yo podría demostrarle que nada importa en el fondo,
que no hay esencia, que no hay final, ni siquiera preguntas.”
Un personaje oscuro, casi invisible, un yo muy cercano al hueso. Bajo su
estado de perpetuo autocontrol late una violencia sin freno, sedienta, casi
ciega. Buenos Aires se transforma en una ciudad nocturna, en la que es más
fácil disimular los ataques imprevisibles de este narrador impune que obliga a
transitar el mapa de su cabeza alucinada y llena de odio. Un hombre que abusa
de su fuerza para destruir físicamente el mundo, el miserable mundo que lo
rodea. Mujeres, hombres, viejos, jóvenes, cualquier ser humano es una víctima
posible. Un texto que bordea lo que no se quiere ver ni leer, un narrador que
nos recuerda que la violencia anida en la humanidad y no resulta fácil
ignorarla. Un viaje a las profundidades casi intolerables de lo humano.
Sobre el autor
Alejandro Hosne Nació en Buenos Aires en 1971. Escribe literatura desde siempre. Residió
varios años en México, donde trabajó como guionista de cine y de cómic, fue
asesor de proyectos literarios y cinematográficos, y -por sobre todas las
cosas- logró acabar con su prolongada adolescencia para alcanzar una razonable
madurez emocional. Incursionó en la sátira y en la diatriba. Nunca abusó de las
redes sociales. Publicó una novela corta en internet titulada Ácratas Inc. (2008), y posteriormente,
en Alfaguara México, Todo lo demás es
mentira (2014) y Ningún infierno
(2015).
Comentarios