NOVEDADES: Nuestros elegidos de literatura internacional PRHGE
VERNON SUBUTEX VOL. I
Virginie Despentes
Literatura Random House
De la enfant terrible que arrasa en Francia, llega La
comedia humana de nuestro tiempo, una sátira que pone de manifiesto el
hundimiento de la sociedad del bienestar y la inseguridad que se extiende por
Europa.
Alex Bleach, ángel caído del rock francés, ha muerto
de sobredosis en la bañadera de un hotel. Una desgracia para sus fans, pero
sobre todo para Vernon Subutex, antiguo vendedor de discos que, con más de
cincuenta años, aún conserva el magnetismo de antaño. Bleach no era un simple
amigo, era la persona que le pagaba el alquiler, y su muerte ha arrojado a
Vernon a la precariedad. Sin trabajo, sin dinero, sin familia y sin techo, la
vida de Vernon parece abocada a una espiral de desgracias. Solo le quedan las
filmaciones que realizó el propio Bleach y que dejó en su departamento a modo
de testamento.
Sobre la autora
Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969) es novelista y directora de cine. Transgresora y
provocadora, su mirada punzante sobre nuestra sociedad nunca está exenta de un
toque de ironía. A los diecisiete años dejó los estudios y se marchó a vivir a
Lyon, donde trabajó en un local de discos, en un peepshow, colaboró en revistas
musicales y cantó en un grupo de rap. La popularidad le llegó con su primera
novela, Fóllame, que fue llevada a la
gran pantalla. Desde entonces ha publicado Perras
sabias, Lo bueno de verdad (galardonada con el Prix de Flore y filmada por
el prestigioso director Gilles Paquet-Brenner), Teen Spirit, Bye-Bye Blondie y Apocalypse
bébé (distinguida con el prestigioso Prix Renaudot). En 2006 publicó su
ensayo autobiográfico Teoría King Kong,
donde se postula como una de las defensoras del posfeminismo. Con la trilogía Vernon Subutex, Despentes se reafirma
como una voz imprescindible de las letras francesas.
Hanya Yanagihara
Lumen
Una novela que sigue el hilo de la gran literatura
norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un
nuevo valor a las emociones.
Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quien podemos llamar amigo.
Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener
valor.
Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre
más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos
en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y
que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas,
sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de
la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos
gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una
minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin
precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la
crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con
Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la
psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones
universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.
Mejor novela del año
según The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity
Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York,
Huffington Post, Publishers Weekly, Kirkus Review, entre otras.
Sobre la autora
Hanya Yanagihara se dio a conocer en 2013 con una primera novela, titulada The people in the Trees, pero el éxito internacional le ha
llegado gracias a Tan poca vida, que
ha sido galardonada con varios premios y ya es un bestseller y ha recibido el
aplauso de la crítica y el público. La autora vive en Nueva York.
QUIEN PIERDE PAGA
Bill Hodges 2
Stephen King
Plaza & Janes
Protagonizada por el mismo trío dispar de héroes que
Stephen King nos presentó en Mr. Mercedes (Edgar Award 2015 a la Mejor Novela)
llega ahora la continuación: Quien pierde paga, una obra maestra de la intriga
sobre un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos.
«Despierta, genio».
Así comienza la fascinante nueva novela de Stephen
King sobre un lector fanático. El genio es John Rothstein, un autor de culto,
creador del personaje de Jimmy Gold. Morris Bellamy está fuera de sí, no solo
porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también porque considera que el
inconformista Jimmy Gold se ha vendido para dedicarse a la publicidad. Morris
decide matar a Rothstein y vacía su caja fuerte para llevarse no solo todo el
dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela
protagonizada por Jimmy Gold.
Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la
cárcel por otro crimen terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete
Saubers encuentra el tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar
Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris
cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado.
Desde Misery
Stephen King no había vuelto a retratar a un lector cuya obsesión por un
escritor irá demasiado lejos. Quien pierde paga es un thriller absorbente, de
ritmo vertiginoso, pero también es un libro sobre cómo la literatura puede
moldear una vida para bien, para mal, para siempre.
Harry Hole 3
Jo Nesbo
Reservoir Books
El ambiguo papel de Noruega durante la Segunda Guerra
Mundial, asesinatos y ajustes de cuentas son los ingredientes que ha empleado
Jo Nesbø para crear Petirrojo, tercera novela protagonizada por el detective
Harry Hole, uno de los mejores libros de la serie.
Oslo, año 2000. Aparece en plena calle el cadáver
degollado de un viejo militante nazi.
Harry Hole -que tras cometer un grave error ha sido
reasignado a los servicios secretos- percibe puntos en común entre este crimen
y el contenido de uno de los muchos documentos aburridos que pasan por sus
manos a diario: alguien compró un rifle Märklin, arma extremadamente cara y
precisa usada por grupos neo-nazis.
Harry Hole tratará de averiguar cuál es la relación
entre estos dos casos. Las averiguaciones lo llevan a lo sucedido en un grupo
de soldados noruegos durante el sitio de Leningrado en la Segunda Guerra
Mundial. Pero ¿qué vínculo puede tener ese episodio pasado con el tráfico
ilegal de armas?
ROSY & JOHN
Un caso del comandante
Camille Verhoeven 3
Pierre Lemaitre
Alfaguara
Después de Irène y Alex, llega la tercera entrega de la
serie del comisario Camille Verhoeben, por el autor ganador de un premio
Goncourt, de dos Dagger Awards, del Premio de Novela Negra Europea y del Premio
Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Jean Garnier es un joven solitario que ha perdido
todo: su trabajo, tras la muerte misteriosa de su jefe; a su novia, en un
extraño accidente, y a Rosie, su madre y principal apoyo, que ha sido
encarcelada. Para dar rienda suelta a su dolor, planea hacer explotar siete
obuses, uno por día, en distintos puntos de la geografía francesa.
Después del primer estallido se entrega a la policía.
Su única condición para evitar la catástrofe es la liberación de su madre. El
comandante Verhoeven se encuentra ante un gran dilema: ¿es Jean un lunático con
delirios de grandeza o una verdadera amenaza para todo el país?
«Si nunca ha leído a
Pierre Lemaitre, Rosy & John es la lectura perfecta. Cuidado: una vez que
empiece no podrá abandonarla.»
Michel Bélair
Le Devoir
Comentarios