RESEÑA NE: EL CÍRCULO DEL ALBA, un impecable thriller de época
EL CÍRCULO DEL ALBA
Luisa Ferro
Novela histórica -
Siglo XX
Reseña:
El círculo del Alba es un thriller de suspenso ambientado en los primeros años del siglo XX
en Madrid, compuesta de varias tramas que se van tejiendo estupendamente hasta
el desenlace. Es una obra con muchos personajes y ambientaciones, rica en
detalles y bien documentada pero nada de eso demora la acción en absoluto. Al
contrario, es entretenida y atrapante.
En el centro de la trama está el misterio alrededor
de la muerte de Ernesto Olmedo, el propietario de funeraria La luz de helio y forense
que colaboraba con la policía como asesor en casos criminales. Al mismo tiempo,
un infanticida está cometiendo una serie de asesinatos muy macabros
relacionados con otros cometidos hace 25 años y de los cuales se nos da una
pista en el primer capítulo.
La historia está protagonizada por el joven pupilo de
Olmedo, el entusiasta Bruno Moreto y el conde Hugo Bonaventura, desconocido
hermano del difunto que llega a hacerse cargo del negocio funerario sin muchos
deseos de instalarse en Madrid. Ambos, a pesar de las reticencias iniciales,
terminan formando un brillante equipo cuyas pesquisas serán claves en la
investigación criminal de los asesinatos. Están rodeados de un elenco de personajes
muy bien construidos y diferentes que aportan distintos matices a la historia
pero que en conjunto reflejan las ambivalencias de una sociedad que se debate entre
el lujo y la marginalidad, lo mismo que los escenarios en los cuales transcurren
los diversos momentos de la historia.
La recreación de la época es excepcional. Las investigaciones,
lejos de los recursos científicos más modernos, se basan en los conocimientos y
en la capacidad de deducción de Moreto, Buenaventura y el inspector Del Romo,
quien acude a ellos con total confianza a pesar de las restricciones
presupuestarias con que cuenta para la investigación. La descripción de los rincones
de la ciudad, con sus suburbios, edificios tenebrosos y lugares secretos en
contraste con los lugares selectos de la alta sociedad, le da a la novela un
toque gótico que se ve reforzado por la aparición de organizaciones secretas y
por el interés por el ocultismo y las reuniones espiritistas, en auge por
entonces.
«Madrid, esta ciudad que es mujer, que reparte hostias
como panes, también sabe encandilar con dulces besos de violetera».
En síntesis, se trata de una novela bien contada cuya
acción no decae, con buenos personajes, una detallada ambientación, giros inesperados
y tramas que confluyen armoniosamente y una serie de crímenes atroces por
resolver.
Sinopsis
Sinopsis
Tal y como hizo La Sombra del Viento con Barcelona, El
Círculo del Alba nos sumergirá en un Madrid mágico al que descubrir con ojos
nuevos.
Madrid, 1903. Bruno Moreto se enfrenta a una gran
encrucijada. Su tutor, Ernesto Olmedo, médico forense, asesor de la policía y
propietario de una funeraria, ha muerto en extrañas circunstancias. Todo apunta
a un suicidio. Su muerte deja un negocio hipotecado, con deudas que comprometen
gravemente el futuro de Bruno.
El hermano del difunto, Hugo Bonaventura, un conde
italiano con fama de vividor, llega a Madrid para hacerse cargo de la
situación, pero los acontecimientos darán un giro inesperado. Bruno y
Bonaventura se verán inmersos en la investigación de varios asesinatos rituales
de niñas, cuyas raíces se sumergen en el pasado más oscuro de Olmedo. Ambos,
pese a sus diferencias iniciales, tendrán que aliarse para destapar un misterio
que ha dormido agazapado tras décadas de silencio.
Sobre la autora

Sus obras han conseguido diferentes premios y
menciones en certámenes desde 2004, como «Briareo» 2006; «El tren y el Viaje»,
Renfe 2008; «Ciudad Getafe» 2009 (Semana Negra); «Ser Madrid Sur» 2009, Cadena
Ser; «María Moliner» 2010; «Domingo Santos» 2011, entre otros.
Ha publicado en
revistas como Al Otro Lado del Espejo, Miradas de igualdad y Groenlandia, y ha
participado en las antologías: Más cuentos
para Sonreír (2009); Lo que habita en
el Cristal (2010); Crónicas de la
Marca del Este. Vol. II (2011); Antología
Z. Vol. 6, Todos los Santos (2012), Legendarium
III (2012) y Fantasmagoria
(2013).
Su novela de fantasía Alcander (2013) fue su primera publicación en solitario, basada en
uno de sus primeros relatos, Shoumila, la cazadora de luces.
Comentarios