Miércoles 8 – Charla con la autora Alejandra Stamateas para identificar las situaciones cotidianas de
maltrato a las que nos enfrentamos todas las mujeres a diario.
18:30. El Ateneo – Florida
629, CABA.
Entrada libre y
gratuita
Sobre el libro
NO ME MALTRATO NI ME MALTRATAN
Alejandra Stamateas
Colección Inspiración
Los casos de violencia de género aumentan día a día
en todo el mundo y, muchas veces, las mujeres piensan que no tienen salida.
Estas relaciones tóxicas de pareja, que comienzan con el menosprecio, las
burlas o la manipulación, pueden agravarse. Así, se trate de abuso emocional o
físico, siempre reinan el agotamiento corporal, la lucha mental y el clima de
inestabilidad.
En No me
maltrato ni me maltratan, Alejandra Stamateas, especialista en motivación y
transformación de mujeres, expone de forma clara de qué manera este “hombre de
los mil rostros” va construyendo su poder, pero también ofrece
las herramientas para detectarlo a tiempo, sanar las heridas y cortar este círculo de control. “Es tiempo de que comiences a darte el valor que verdaderamente tienes.
las herramientas para detectarlo a tiempo, sanar las heridas y cortar este círculo de control. “Es tiempo de que comiences a darte el valor que verdaderamente tienes.
Salir del maltrato no es una opción, es una
obligación”.
Sobre la autora
Alejandra Stamateas
tiene una Licenciatura en Ministerios Teológicos otorgada por el SITB
(Seminario Internacional Teológico Bautista). Es pastora del Ministerio
Presencia de Dios en Buenos Aires, Argentina, donde dicta talleres y
conferencias a los que asisten periódicamente miles de mujeres.
Es docente de nivel primario y ha sido voluntaria de
ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Refugiados). Ha disertado
en congresos y seminarios sobre temas relacionados con la mujer, la motivación,
la estima y el potencial; fue conductora del programa “Mujeres fuertes” por la
señal de Utilísima, y del programa “Tendencia”, en Canal 9 Telearte S.A.,
Argentina. Asimismo, ha participado en diferentes programas de CNN y colabora
con diversos medios gráficos, radiales y televisivos de América Latina.
Lleva publicados más de once libros, entre ellos: Mis hijos me vuelven loca; Mi cuerpo, mi
cárcel; Mis emociones me dominan; Estoy casada pero me siento sola y Mujeres que brillan. Ha hecho presentaciones
en España, México, Honduras, Cuba, El Salvador, Chile, Puerto Rico y en
numerosas ciudades estadounidenses.
Comentarios