Novedades editoriales de marzo en SALAMANDRA
MUERTE EN MAR ABIERTO
Andrea Camilleri
Colección: Narrativa
Novela Policial
Bañado por la cegadora
luz mediterránea y perfumado con el intenso olor del salitre y los cítricos, el
pequeño municipio siciliano de Vigàta forma parte del acervo literario de miles
de lectores europeos. En este volumen, Andrea Camilleri nos transporta a los
años ochenta para conocer una versión quizá más ingenua, aunque no menos
enmarañada, del complejo microcosmos en el que inicia su carrera profesional el
ahora famoso comisario Montalbano.
En estos ocho casos,
descubrimos a un Salvo en plena juventud que, con idéntica intuición pero con
bastante menos escepticismo, vive los momentos más apasionados de su relación
con Livia, vigilado de lejos por Adelina con su natural desconfianza. En la
comisaría, a su vez, asistimos a la entrada triunfal del inefable Catarella,
Fazio es igual de
avispado que hoy y no es difícil reconocer a Mimì Augello hipnotizado como siempre por tal o cual belleza; incluso despunta Pasquano, con su impenitente sarcasmo y su debilidad por los cannoli.
avispado que hoy y no es difícil reconocer a Mimì Augello hipnotizado como siempre por tal o cual belleza; incluso despunta Pasquano, con su impenitente sarcasmo y su debilidad por los cannoli.
Con la dosis perfecta
de crudeza, ironía e introspección psicológica que han convertido en únicas las
historias de Montalbano, el maestro Camilleri nos invita a recorrer una Italia
sombría, sometida por una mafia que campa a sus anchas, plenamente dedicada a
la extorsión, el secuestro y el asesinato. Un viaje al borde del abismo que
deleitará una vez más a los numerosísimos seguidores de Montalbano y fascinará
a quienes aún no lo conozcan.
Sobre el autor
Andrea
Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento,
Sicilia, y actualmente vive en Roma, donde imparte clases en la Academia de
Arte Dramático. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión.
En 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario
siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de dieciséis
novelas. Todos sus libros ocupan habitualmente el primer puesto en las
principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri es hoy el escritor más
popular de Italia y uno de los autores más leídos de Europa.
Un nuevo caso de Cormoran Strike
Robert Galbraith
Novela Policial
En un paquete
misterioso que ha llegado a la oficina, Robin Ellacott encuentra, horrorizada,
una pierna de mujer. Su jefe, el detective privado Cormoran Strike, se muestra
tanto o más sobresaltado ante el hallazgo, aunque mucho menos sorprendido. Hay
cuatro personas de su pasado que podrían estar involucradas en el envío, y
Strike sabe que todas ellas son capaces de actuar de una forma tan cruel y
abominable.
Mientras la policía se
concentra en la única pista que Strike ya ha descartado, éste y Robin deciden
investigar por su cuenta y se sumergen en el mundo siniestro de los otros tres
sospechosos. Pero cuando varios hechos igual de aterradores empiezan a
sucederse, Strike y Robin se dan cuenta de que el tiempo se les agota por
momentos...
Además de una trama de
suspense ingeniosamente construida y repleta de giros inesperados, El oficio del mal nos ofrece una
historia apasionante sobre un hombre y una mujer en una encrucijada tanto
personal como profesional. Un libro que te atrapa hasta la última página.
Sobre el autor
Robert
Galbraith (nacida en Yate, Reino Unido, 31 de julio de 1965) quien
escribe bajo el seudónimo Robert Galbraith, es una escritora y productora
británica, principalmente conocida por ser la creadora de la serie de libros
Harry Potter, cuya idea fue concebida durante un viaje en tren de Mánchester
hasta Londres en 1990. Los libros de Harry Potter han atraído atención
alrededor del mundo, ganado múltiples premios y vendido más de 400 millones de
copias.
Emmanuel Grand
Colección: Salamandra Black
Novela Negra
Ateridos de frío,
hambrientos y hacinados en las entrañas de un camión, cuatro emigrantes
ucranios viajan con el sueño de empezar una nueva vida en Europa. A su llegada
a Francia, las cosas se tuercen y los polizones se conjuran para no encontrarse
nunca más. Uno de ellos, Marko Voronine, haciéndose pasar por un pescador
griego, consigue un empleo en la isla bretona de Belz, una pequeña comunidad
pesquera que padece la crisis del sector y es abiertamente hostil a cualquier
forastero que pueda quitarle el pan. A medida que Marko aprende el oficio y
establece algunos lazos de confianza, descubre que Belz también es un hervidero
de supersticiones y leyendas negras, punto de arraigo de extrañas historias
sobre muertes violentas, barcos fantasma y apariciones sobrenaturales. Temeroso
de que la mafia rumana que lo sacó de su país quiera matarlo, Marko sólo desea
pasar desapercibido. Sin embargo, la captura entre las redes de un pie
cercenado será el primer augurio de que sombras muy oscuras se ciernen sobre
esta inhóspita tierra, y una sucesión de fenómenos inexplicables parecerá dar
la razón a aquellos que aseguran que Ankou, «el ángel de la muerte», se ha
instalado en Belz, conocida también entre los locales como «la isla de los
locos».
Primera novela de
Emmanuel Grand, Final de trayecto
ganó en 2015 el Prix Polar Lens y el Prix Tenebris, fue finalista del premio al
Thriller del Año otorgado por la revista Lire y ha sido nominada al prestigioso
Prix SNCF du Polar 2016. Sobre el telón de fondo de un ambiente de provincias
atenazado por los secretos —al estilo de Georges Simenon, combinado con las
pinceladas fantásticas de Thierry Jonquet o Fred Vargas—, Grand firma un
thriller vibrante y verdaderamente... diabólico.
Sobre
el autor
Emmanuel
Grand Nació en Versalles en 1966 y vive en Colombes, cerca de
París. Final de trayecto (Salamandra,
2016), ha sido galardonada con el Prix Polar Lens y el Prix Tenebris, finalista
del premio al Thriller del Año 2015 de la revista Lire y nominada al Prix SNCF
du Polar 2016. Grand es también el autor de una segunda novela, Les salauds devront payer (2016).
Jonas Karlsson
Colección: Narrativa
Narrativa Extranjera Contemporánea
Las novelas y los
libros de cuentos de Jonas Karlsson —uno de los actores más aclamados de la
escena cinematográfica y teatral de Suecia— lo han convertido en una de las
voces más originales de la literatura nórdica actual. Este breve y singular
relato de un oficinista que descubre una habitación secreta ha suscitado tanto
entusiasmo entre los críticos que el torrente de elogios incluye referencias a
autores consagrados y muy dispares, desde Beckett, Kafka y Melville hasta
Amélie Nothomb y Charlie Kaufman, guionista de Cómo ser John Malkovich.
Björn lleva dos
semanas en su nuevo puesto, en las oficinas de una gran organización, y está
decidido a demostrar su valía. Llega media hora antes que sus compañeros,
limita al máximo los descansos y renuncia a socializar. Es meticuloso,
maniático y engreído, y desde la primera página atrapa nuestra atención. Un
día, durante un descanso, descubre en un pasillo la puerta de lo que resultará
ser un pequeño cuarto siempre vacío y silencioso, en el que nadie parece haber
reparado y del que Björn siempre sale sorprendentemente relajado. A partir de
entonces, la atracción que ejerce sobre él la misteriosa habitación lo lleva a
comportarse de una manera casi obsesiva.
Con una mirada cargada
de humor de tintes surrealistas, Jonas Karlsson penetra en el entorno laboral
contemporáneo hasta llegar al meollo: un mundo hipertecnificado, competitivo,
despersonalizado... Un ambiente degradado que fomenta la obediencia, el
gregarismo y la banalidad. Así, con una lucidez sin concesiones, Karlsson
imprime en la imaginación del lector una imagen inquietante de la cultura
moderna, del día a día que nos afecta a todos. Sin duda, un libro radicalmente
original.
Sobre el autor
Jonas
Karlsson Nació en 1971 cerca de Estocolmo y es uno de los actores
más prominentes del cine, la televisión y el teatro de su país. En 2005 se
estrenó como dramaturgo con la obra Paseo
nocturno y obtuvo un notable éxito de crítica y público. En 2009 publicó La habitación, su primera novela, así
como un segundo libro de relatos, El
amigo perfecto, al que en 2011 sucedería un tercero, Las reglas del juego. Su última obra hasta la fecha es la novela Felices vacaciones. En la actualidad,
Karlsson es uno de los narradores más aplaudidos de Escandinavia.
Comentarios