Novedades editoriales de marzo en ANAGRAMA
CÁSCARA DE NUEZ
Ian McEwan
Colección: Panorama de Narrativas Nº 943
Narrativa Contemporánea
Trudy mantiene una
relación adúltera con Claude, hermano de su marido John. Éste, poeta y editor
de poesía, es un soñador depresivo con tendencia a la obesidad cuyo matrimonio
se está desintegrando. Claude es más pragmático y trabaja en negocios
inmobiliarios. La pareja de amantes concibe un plan: asesinar a John
envenenándolo. El motivo: una mansión georgiana valorada en unos ocho millones
de libras que, si John muere, heredará Trudy.
Pero resulta que hay
un testigo de esta maquinación criminal: el feto que Trudy lleva en sus entrañas.
Y en una pirueta de triple salto mortal que parece imposible de sostener pero
le sale redonda, McEwan convierte al feto –al que todavía no han puesto
nombre porque no ha nacido– en el narrador de la novela, desde la primera página hasta la última.
nombre porque no ha nacido– en el narrador de la novela, desde la primera página hasta la última.
Lo que sigue es una
mezcla genial de comedia negra, trama detectivesca y astuta reescritura
intrauterina de un gran clásico, por cuyas páginas asoman también una joven
poetisa amante de John y una bregada inspectora de policía. Pero además de
observar desde primera fila los preparativos del asesinato de su padre a manos
de su madre, el feto filosofa sobre el mundo y la vida, lanza preguntas
incómodas y se lo cuestiona todo, mientras las copas de vino –y alguna bebida
de más graduación– que bebe su madre tienen efectos mareantes sobre él.
Jugando con un
narrador inaudito, Ian McEwan plantea un audaz experimento literario que es un
auténtico tour de force sólo al alcance de un escritor superdotado. Y el
resultado es una novela redonda que avanza con el palpitante ritmo de un
thriller, trufada del mejor humor británico.
«Una narración vigorizante y genial... Un ejercicio en la cuerda
floja de alto riesgo brillantemente ejecutado»
Frances Wilson, Times Literary Supplement.
«Una pirueta creativa resuelta con brillantez. Ingeniosa y
sutilmente trágica, es una novela breve hechizante»
Hephzibah Anderson, Mail on Sunday.
«El mundo literario actual rara vez distingue con medallas de
oro a las comedias, pero ésta –ágil, musculada, veloz– no hay que perdérsela»
Claire Lowdon, Sunday Times.
«Muy divertida... Esta novela ferozmente inteligente ofrece
mucho más de lo que a primera vista parece»
Robert Douglas-Fairhurst, The Times.
«Compacta y cautivadora, con una trama genial»
Siddhartha Mukherjee, The New York Times
Book Review.
Sobre el autor
Ian
McEwan (Aldershot, Reino Unido, 1948) es uno de los miembros más
consolidados de su muy brillante generación y, desde luego, uno de los más
destacados narradores contemporáneos. En Anagrama se han publicado sus dos
libros de relatos, "Primer amor, últimos ritos" (Premio Somerset
Maugham) y "Entre las sábanas", así como las novelas "El placer
del viajero", "Niños en el tiempo" (Premio Whitbread y Premio
Fémina), "En las nubes", "El inocente", "Los perros
negros", "Amor perdurable", "Amsterdam" (Premio
Booker), "Expiación" (que obtuvo, entre otros premios, el WH Smith
Literary Award, el People´s Booker y el Commonwealth Eurasia),
"Sábado" (Premio James Tait Black), "Chesil Beach",
"Solar" (Premio Wodehouse) y "Operación Dulce".
Comentarios