Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Novedades editoriales MALPASO: llega Letras Completas de Bob Dylan, disponible en la feria del Libro en lanzamiento exclusivo

Imagen
LETRAS COMPLETAS Bob Dylan Probablemente no exista otro cantautor que en sus canciones haya sabido reflejar con tanta cercanía las impresiones y sentimientos de varias generaciones. Esta edición reúne todas las canciones en edición bilingüe. Bob Dylan, cantautor de cantautores, recientemente galardonado con el premio Nobel de literatura, presenta la edición integral de su cancionero completo, en edición bilingüe. Esta edición ofrece, por fin, la posibilidad de explorar el vastísimo universo poético del bardo de Minnesota, desde sus primeros tientos profesionales como cantautor contestatario e ídolo de su generación, hasta el día que abrazó las armas de rocanrol y electrificó su imaginario musical. Con esta transformación también llegaría un nuevo lenguaje poético y su inclusión definitiva en el olimpo del rock. De sus fugaces conversiones religiosas a distintos credos y de otros tantos desvaríos también da noticia el propio cancionero, que deviene en hoja de ruta lírica de la

RESEÑA NE: CÁSCARA DE NUEZ de Ian McEwan

Imagen
CÁSCARA DE NUEZ Ian McEwan Anagrama Reseña Trudy y Claude son amantes y planean el asesinato de ­John, marido y hermano, respectivamente. Esto sería el inicio de un policial cualquiera si no fuera porque el narrador es el feto, hijo de Trudy y John, que está en el vientre materno. Con reminiscencias shakesperianas, el pequeño se forma una ácida idea acerca del mundo a través de los podcasts que escucha su madre y asiste al plan desde un lugar de observador. Sus ideas y conjeturas son sencillamente geniales, sobre todo cuando su madre bebe de más y afecta su lucidez. La novela navega entre el thriller y la comedia, y a pesar de lo entretenido que resulta escuchar al inquieto feto, que nos enamora con su particular modo de ver los hechos, sufrir los movimientos de su madre y soportar a su amante, el suspenso alrededor del proyecto criminal pasa a un primer plano. Resulta irónico que sea un ser por nacer quien relata la inmundicia en la que vive la pareja asesina y la bajeza

Novedades editoriales Blatt & Rios

Imagen
NOCHE CALIENTE Lee Child CLIC ACÁ para leer un fragmento Noche caliente reúne dos novelas breves de Lee Child. En la primera, que da título al volumen, un joven Jack Reacher visita Nueva York bajo un calor sofocante, la noche del gran apagón de 1977, y se envuelve en una trama que incluye a la mafia, a una agente suspendida del FBI y al asesino serial “El Hijo de Sam”. En Guerras pequeñas , Jack Reacher, ya como policía militar, tiene que investigar el homicidio de una recién ascendida teniente coronel, sin saber que el asesino es Joe Reacher, su hermano. Maestro absoluto del thriller policial, Lee Child es actualmente el mejor escritor del género, y su personaje, Jack Reacher, hace acordar a los de los viejos westerns y, más allá, a los trashumantes héroes de las novelas de caballería. Con una enorme capacidad narrativa, diálogos perfectos y escenas fluidas cargadas de acción, sus novelas no pueden dejar de leerse. Por primera vez traducido y editado en Argentina, Noche cal

Novedad editorial CAJA NEGRA

Imagen
COMO UN GOLPE DE RAYO El glam y su legado, de los setenta al siglo XXI Simon Reynolds colección: Synesthesia Caja Negra CLIC ACÁ para leer un fragmento Al igual que en su influyente libro sobre postpunk, en Como un golpe de rayo Simon Reynolds hace algo más que recorrer de manera exhaustiva la historia de un género. Al abordar el glam en tanto celebración del artificio y culto a la imagen, revela de qué manera supuso una ruptura con los valores propios de rock hippie de fines de los años sesenta –la autenticidad y el compromiso político– y un primer ensayo del tipo de sensibilidad que más tarde llegaría a ser conocida como posmoderna. Estrellas como David Bowie (cuya trayectoria funciona como columna vertebral del libro), Lou Reed, Alice Cooper, Roxy Music, New York Dolls y T. Rex dejaron en evidencia con su despliegue teatral, su maquillaje andrógino y su vestuario alienígena, que el pop antes que un reflejo de la realidad es una vía de escape a través de la fantasía y el

LOS ELEGIDOS NE: Reseña "Esperando a Mister Bojangles" (Salamandra)

Imagen
ESPERANDO A MISTER BOJANGLES Olivier Bourdeaut Colección: Narrativa Salamandra Reseña Esperando a Mister Bojangles sorprende por su aparente simplicidad y la habilidad del autor para pasar de la alegría al drama. La historia está narrada por el hijo de una pareja extravagante, que viven alegremente y en un mundo con sus propias reglas. La felicidad que transmite esta familia es amplia y está encantadoramente descripta, pero desde el principio, por el dejo de melancolía que transmite el relato, intuimos una grieta de dolor. El autor se las arregla para ser generoso con la alegría y conciso con el drama que irrumpe en la historia familiar, y lejos de convertirse en una tragedia, los hechos van fluyendo hacia una final calmo y suave que deja una bella sensación al acabar la lectura. Gracias a la maestría del autor, es esta una fábula de gran belleza sobre la condición trágica y a la vez luminosa del amor familiar. Sinopsis Desde su publicación en Francia en enero de 201

Novedades editoriales VESTALES

Imagen
MUJERES DE INVIERNO Luis Carranza Torres Una madre y una hija se admiran con distancia, sin decírselo. Una madre y una hija compiten, discuten, pelean, se recelan una a la otra. Están, en apariencia, en veredas opuestas, en la Alemania nazi, con la guerra en ciernes. Ambas son rebeldes, adaptadas, contradictorias, hermosas, amantes. Ambas están presas de la soledad, alejadas del calor, como mujeres de invierno. La familia López de Madariaga llega a Berlín, porque Ignacio, médico y político, jefe de la familia, va a ocupar el cargo de embajador argentino ante el III Reich. Hitler hace poco que ha subido al poder, pero Alemania ya se ha disfrazado del culto a su persona, de intolerancia y soberbia, de una desmesura que solo podía terminar en una guerra. En ese contexto, la embajada se vuelve un lugar lleno de intrigas, de espías, de jerarcas nazis que fingen una docilidad que no poseen. Lucrecia, la mujer del embajador, descendiente de alemanes, se fascina con el nacionalsocial

Estreno 6 de Abril DAVID LYNCH: The Art Life - Bama cine

Imagen
DAVID LYNCH: THE ART LIFE Dirección: Jon Nguyen, Rick Barnes, Olivia Neergaard-Holm Duración 90 min. Pais USA Productores: Jon Nguyen, Jason S, Sabrina Sutherland Co-Productores: Marina Girard-Muttelet Director de Fotografia: Jason S. Música: Jonatan Bengta Distribuye: Fuera de la común distribución ESTRENO COMERCIAL: JUEVES 6 de ABRIL BAMA CINE Sinopsis David Lynch nos lleva a un viaje íntimo a través de sus años de estudio. Desde la educación idílica en una pequeña ciudad de EEUU hasta las oscuras calles de Filadelfia. Seguiremos a Lynch mientras traza los eventos que ayudaron a dar forma a uno de los directores más enigmáticos. DAVID LYNCH The Art Life nos muestra su arte plástico, su música y sus primeras películas, dando luz en los rincones más oscuros de su único mundo, brindando al público una mayor comprensión de Lynch como hombre y como artista. Lynch dice: "Cada vez que haces algo, como una pintura o lo que sea, vas con ideas y a veces

Novedad editorial FACTOTUM

Imagen
A MORIR Broemmel & Castagna Broemmel & Castagna trabajan en un cyber. Un inframundo que atrae adolescentes compulsivos, solitarios de mirada turbia y dealers hacia la luz titilante de las pantallas. En ese rectángulo de paredes despintadas y fachada decadente, la desaparición del cliente principal transformará sus vidas en una novela de detectives alucinógena. Una historia con la atmósfera de los VHS de los años 80, atravesada por teorías conspirativas sobre invasiones alienígenas que laten bajo los mostradores de restaurantes chinos. Aparecen cenicientas cumbieras con ratones como escuderos que corren por sus vestidos en plena pista de baile, motoqueros que queman llantas citando a Byron y Pappo, mujeres fatales escapadas de un videoclip de Babasónicos y adictos que transitan el calvario de la madrugada. La trama se mueve entre nubes de brillantina, estaciones de servicio espectrales y escritores del indie porteño. Como Burroughs y Kerouac, Borges y Bioy o Phillip K.