Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

#Series Primeras imágenes de Michael Peña y Diego Luna en Narcos: México. Producción original de #Netflix

Imagen
La exitosa serie continúa en el camino de las drogas y el dinero mientras se mueve en un nuevo territorio con Narcos: México , que se estrenará a través de la plataforma Netflix este año. Alejándose de Colombia, donde Narcos pasó tres temporadas, Narcos: México explorará los orígenes de la guerra moderna contra las drogas volviendo a sus raíces, un momento en que el mundo mexicano del tráfico era una confederación desorganizada y perdida de cultivadores y traficantes independientes. La serie atestiguará el surgimiento del Cártel de Guadalajara en la década de 1980 cuando Félix Gallardo (Diego Luna) toma el mando, unificando a los traficantes para construir un imperio. Cuando el agente de la DEA, Kiki Camarena (Michael Peña) traslada a su esposa y a su pequeño hijo de California a Guadalajara para asumir un nuevo cargo, rápidamente se da cuenta de que su tarea será más desafiante de lo que nunca hubiera imaginado. Mientras Kiki recolecta inteligencia de Félix y se involucre más e

MALPASO & Cía: Novedades Junio/Julio y algo más

Imagen
Las entrevistas que reflejan el pensamiento de Lorca, las biografías de Paul McCartney y Nick Drake, la autobiografía de Morrissey, las notas y ensayos de Marcelo Cohen, una misteriosa novela rescatada del olvido y otra que relata una invasión de bolas extraterrestres. Las vivencias de Mina Holland en la cocina de su infancia, las crónicas de Wilfried de Jong y su bicicleta; los secretos del LHC y la búsqueda del origen del Universo en la palabra de Guido Tonelli mientras una mujer busca su orgasmo en una divertida y desafiante historia. Michel Foucault y la verdad en tiempos de fake news y el feroz relato de la irrupción del sida en la escena del arte neoyorquina. La novela gráfica que llegó a las nominaciones de los Eisner, los premios más importantes del cómic que se entregan en la San Diego Comic Con. Los poemas de Ray Bradbury. Autores iberoamericanos que hablan de sicarios, laberintos misteriosos y señores elegantes con tendencias caníbales. Tres ensayos impactantes por su actu

#NOVEDAD EDITORIAL MARDULCE - NO FICCIÓN

Imagen

#AGENDA 04/07 Presentación del libro INTELECTUALES Y CULTURA COMUNISTA de Adriana Petra (FCE)

Imagen
Fondo de Cultura Económica invita a la presentación de INTELECTUALES Y CULTURA COMUNISTA Itinerarios, problemas y debates en la Argentina de posguerra de Adriana Petra Intelectuales y cultura comunista constituye una contribución fundamental a la historia de las izquierdas en Argentina y demuestra que "la experiencia del comunismo intelectual en el corto siglo XX continúa siendo paradigmática, pues centra sobre sí todas las paradojas de ese personaje moderno que es el intelectual". Presentan: Martín Baña, Martín Bergel y  Sylvia Saítta. MIÉRCOLES 4 DE JULIO 19 hs. Librería del Fondo  Arnaldo Orfila Reynal  Costa Rica 4568, Palermo SINOPSIS El comunismo, uno de los movimientos político-ideológicos cruciales del siglo XX, dotó de una identidad y una cultura política a millones de hombres y mujeres alrededor del mundo; no solo a trabajadores y campesinos, sino también a amplios sectores de las capas medias, profesionales, artistas, escritores y cient