#NovedadesEditoriales CAPITAL INTELECTUAL


 
 
SELLO EDIT: Le Monde diplomatique / Capital Intelectual
ISBN: 978-987-614-565-7
FORMATO: 30 x 21 cm
PÁGINAS: 120
 

El Atlas de la revolución de las mujeres

Las luchas históricas y los desafíos actuales del feminismo

Del aborto al trabajo sexual y la trata, de la violencia de género a los techos de cristal impuestos para los altos cargos a las mujeres, de la madre trabajadora a la decadencia de la “familia tipo”, de la literatura feminista al deporte, la música y el humor, El Atlas de la revolución de las mujeres ofrece, de la mano de las mejores especialistas, una mirada panorámica, profunda y crítica, de un mundo donde la dominación patriarcal sigue estando muy arraigada. Una obra imprescindible para deconstruir las arraigadas construcciones sociales de género en todo el planeta.
 
 
 
 
 
 
SELLO EDIT: Le Monde diplomatique / Capital Intelectual
ISBN: 9-789876-145619
FORMATO: 22 x 15 cm
PÁGINAS: 100
 

¿Volverá el peronismo?

Juan Carlos Torre, María Esperanza Casullo y Julieta Quirós 

A pesar de dos contundentes derrotas electorales, sigue habiendo razones concretas y específicas que ponen en cuestión la perspectiva de un ocaso definitivo del peronismo: la inconsistencia del programa de Cambiemos, el descascaramiento de la promesa meritocrática de un gobierno que dijo que necesitábamos pura economía y menos política, y la resiliencia objetiva del peronismo con su diversidad real. Ambas cosas nos enfrentan a la lógica precisa de que no sólo el peronismo no ha muerto, como pronosticaban algunos, sino que además es sensato creer que puede volver. Este nuevo libro de la serie La Media Distancia busca indagar en la sobrevida del peronismo, la inevitabilidad de su resurrección, las condiciones de su persistencia. 

 
 
 
 
 
SELLO EDIT: Capital Intelectual
ISBN: 978-987-614-517-6
FORMATO: 14 x 20 cm
PÁGINAS: 192
 

Historia contemporánea de Medio Oriente

Detrás de los mitos (2ª edición)
Leyla Dakhli 

Esta historia contemporánea de Medio Oriente propone situar los acontecimientos más recientes de la región en una genealogía de conflictos. Con la mirada puesta en las sociedades y gracias a un enfoque global, la historiadora Leyla Dakhli se desmarca de las historias habitualmente nacionales de esta región del mundo. También de aquellas exclusivamente centradas en el conflicto palestino-israelí, que suele ser visto como la explicación de todos los fenómenos que sacuden esta parte del planeta. Dakhli escribe la historia de las sociedades y de los cambios que las afectan desde el fin del Imperio Otomano hasta la emergencia de los Estados modernos. 

 
 
 
 
SELLO EDIT: Capital Intelectual
ISBN: 978-987-614-264-9
FORMATO: 15 x 21 cm
PÁGINAS: 280
 

Una vida

Simone Veil

Sobreviviente del horror de Auschwitz y del nazismo que destruyó a su familia, Simone Veil dedicó su vida a la lucha contra la discriminación y la intolerancia, y a favor de los derechos de la mujer y por la construcción de la unidad europea, para ella una garantía de la paz mundial. Responsable en Francia de la despenalización del aborto (Ley Veil), en 1979 presidió el primer Parlamento Europeo surgido del voto universal directo y en 2010 se convirtió en la sexta mujer de la historia que ingresa a la Academia Francesa. Después de mucha espera y reflexión, Veil aceptó contar su vida en primera persona. Y en este libro, que es el fruto de esa decisión, se muestra como es: valiente, apasionada, librepensadora. Una vida es el relato conmovedor de una mujer extraordinaria que atraviesa buena parte de un siglo que la humanidad no olvidará.


Comentarios

Entradas populares