Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)

Imagen
  “Finalmente llegan al barrio Burgués. Pero aquí también, como es habitual, hay algo anormal, extraño; es como si este barrio fuese un barrio aislado, con algunos grupos de policías (simpatiquísimos, agradables, muy agradables, alegres, con nada policial) que recorren las calles aquí y allá. Evidentemente se trata de un barrio particular, donde vive gente particular. Como luego veremos, se trata de aquellos que en el campo del sexo tienen gustos normales (los que nosotros llamamos gustos normales y que en cambio, en la ciudad de Sodoma, son evidentemente anormales).”   Pier Paolo Pasolini en  Porno-Teo-Kolossal     InterZona  presenta el último guion que el escritor, poeta y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, trabajó entre 1967 y 1975, pero no logró filmarla porque la muerte lo alcanzó en el balneario de Ostia ese mismo año. Inicialmente titulado El cine,  Porno-Teo-Kolossal  se dio a conocer recién en 1989 y, según la crítica especializada, formaría parte de una Trilogía de la m

Capital Intelectual ahora es Clave Intelectual + Novedades

Imagen
La editorial que conocíamos como Capital Intelectual informa que, en la búsqueda de iniciar una nueva etapa en su historia tras la fusión con otros sellos conocidos, cambia su nombre y seguramente prepara sorpresas para su catálogo: Aquí la carta de su Director: Desde su fundación hace más de dos décadas alrededor de “Claves para todos”, la colección dirigida por José Nun, Capital Intelectual buscó promover y divulgar el pensamiento crítico en sus diferentes facetas. Con el tiempo, la editorial se fue consolidando como un sello de referencia en materia de política, economía y temas internacionales. Nuevas generaciones de autores argentinos, como Andrés Malamud, Martín Rodríguez, Pablo Touzon, Fernando Rosso y Florencia Angilletta, entre muchos otros, se incorporaron a un catálogo que también fue sumando traducciones, de Robert Darnton y Albert Hirschman a Noam Chomsky y Bernie Sanders, junto al abordaje de temas inesperados (las relaciones entre feminismo e islam o el impacto del capit